IER
ENGLISH
INTRANET
  • ENGLISH
  • INTRANET
  • Inicio
    • INSTITUCIONAL
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • RECURSOS
    • Ubicación y Contacto
    • CALENDARIOS
  • INTEGRANTES
    • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • BECARIOS
    • PERSONAL DE APOYO
    • ASOCIADOS
  • PRODUCCÍON CIENTÍFICA
    • PUBLICACIONES
    • LIBROS, DIVULGACIÓN
    • TESIS
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
    • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
    • PROYECTOS A LARGO PLAZO
    • PROYECTOS FINALIZADOS
  • DOCENCIA
    • MATERIAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • OTROS CURSOS
    • FORMACIÓN DE RRHH
  • Divulgación
    • CICLO DE CHARLAS IER 2023
    • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
    • EXTENSIÓN
    • NOTICIAS
    • RAE-TUCUMAN-2021
    • XI JORNADAS INTERNAS-IER 2020
    • YOUTUBE
    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM

Archivo:
BIODIVERSIDAD

14/03/2023 | Noticias

Nuevas herramientas para prevenir el impacto de árboles invasores en los pastizales
Un equipo de investigadores liderados por el Dr. Jaime Moyano (INIBIOMA, CONICET, Universidad Nacional del Comahue) en colaboración con la Dra. Lia Montti (investigadora asociada al IER), junto a renombrados investigadores de universidades de Reino Unido y Chile, publicaron recientemente un estudio en la revista Journal of Environmental...

01/03/2023 | Noticias

Investigadores proponen un marco conceptual para definir los bosques nativos en Argentina
El marco conceptual propuesto por los investigadores se basa en la definición de bosque nativo establecida por la ley argentina y en el conocimiento científico disponible sobre la biodiversidad y los procesos ecológicos que ocurren en estos ecosistemas. Además, se enfatiza la necesidad de considerar la diversidad de bosques nativos en el país...

30/01/2023 | Noticias

Nueva base de datos de características funcionales de plantas andinas.
FunAndes es el resultado de un esfuerzo de recolección de datos de campo y laboratorio que incluyó la medición de 24 rasgos funcionales relacionados con la forma de crecimiento, rasgos de hojas, tallos y madera medidos a nivel de individuos. El objetivo de la base de datos es proporcionar un recurso valioso para investigadores interesados en...

28/11/2022 | Noticias

Salvaguardar la biodiversidad y resiliencia al cambio climático (SABIOMA)
Fuente de Financiamiento: Defra Global Centre on Biodiversity for Climate (GCBC) Grant no. 2022GCBCSABIOMA El objetivo de este proyecto es desarrollar un enfoque integrado que considere la multifuncionalidad de los paisajes para impulsar alianzas entre sectores que fomenten el diseño de soluciones basadas en naturaleza que promuevan la...

30/09/2022 | Noticias

 DIVERSIDAD TAXONÓMICA DE PLANTAS VASCULARES EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL DE LA SIERRA DE VELASCO, LA RIOJA, ARGENTINA
Lic. en Cs. Biológicas. Sofía Lizarraga , actualmente está realizando su doctorado con una beca del CONICET, en la Universidad Nacional de Chilecito (La Rioja).   Resumen: La altitud es uno de los factores determinantes de los patrones de biodiversidad, debido a que induce cambios drásticos en las condiciones ambientales (temperatura,...

20/09/2022 | Noticias

OPORTUNIDAD DE TESINA DE GRADO
El objetivo de la tesina es relevar las lianas del Jardín, identificar los árboles con mayor riesgo por la cobertura de lianas y realizar recomendaciones de manejo. Además de generar conocimiento ecológico, esta tesina contribuirá en parte a la realización de un plan de manejo de lianas, cuyo fin es aportar al mantenimiento del arboretum y...

06/09/2022 | Noticias

Miembro del IER integra el grupo para elaborar   “Plan Nacional de Manejo Sostenible del Guanaco
A raíz de la conformación de la Mesa mesa provincial de biodiversidad, el  Dr. Ramiro Ovejero, miembro del Grupo de Especialistas de Camélidos Sudamericanos (GECS-http://camelid.org/index.php/es/) y de la Comisión para la Supervivencia de las Especies (SSC-https://www.iucn.org/es/node/32217) de la UICN, fue designado como asesor académico...

30/08/2022 | Noticias

MESA PROVINCIAL DE BIODIVERSIDAD
La “Mesa Provincial de Biodiversidad” surgió como una iniciativa para dar lugar a la toma de decisiones adecuadas en torno a la conservación de la biodiversidad en la provincia, el Instituto de Ecología Regional (IER), estuvo representado por el Dr. Ramiro Ovejero y la Dra. Julieta Carilla. En dicha reunión se definieron las...

25/05/2022 | Noticias

¿Por qué son importantes las abejas en nuestra vida?
Por Claudia Nicolini  25 Mayo 2022 Diario La Gaceta, Tucumàn   Si se nos acercan, nos encogemos. Sólo pensamos en los aguijones, y no tenemos en cuenta que si no se sienten agredidas, las abejas no atacarán; pero la gente las mata. Es grave, como lo es cualquier muerte absurda; pero hay además motivos de subsistencia: su ir y venir...

14/09/2021 | Noticias

El Gran Chaco en peligro: la oportunidad para planificar un futuro sustentable es ahora o nunca
La agricultura proporciona alimentos y otros bienes importantes, pero cuando se expande sobre bosques tropicales y subtropicales, causa drásticas pérdidas de biodiversidad y emisiones de carbono que contribuyen al cambio climático. El Gran Chaco en América del Sur abarca el bosque seco subtropical más grande del mundo, que vertiginosamente...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • INSTITUCIONAL
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • RECURSOS
  • Ubicación y Contacto
  • CALENDARIOS

INTEGRANTES

  • INTEGRANTES
  • INVESTIGADORES
  • BECARIOS
  • PERSONAL DE APOYO
  • ASOCIADOS

PRODUCCÍON CIENTÍFICA

  • PUBLICACIONES
  • LIBROS, DIVULGACIÓN
  • TESIS

SERVICIOS

PROYECTOS

  • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
  • PROYECTOS A LARGO PLAZO
  • PROYECTOS FINALIZADOS

DOCENCIA

  • MATERIAS DE GRADO
  • POSGRADO
  • OTROS CURSOS
  • FORMACIÓN DE RRHH

Divulgación

  • CICLO DE CHARLAS IER 2023
  • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
  • EXTENSIÓN
  • NOTICIAS
  • RAE-TUCUMAN-2021
  • XI JORNADAS INTERNAS-IER 2020
  • YOUTUBE
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
Nuevo Teléfono:+54 381 4859120 ier@csnat.unt.edu.ar