IER
Instituto de Ecología Regional (Universidad Nacional de Tucumán-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)
Unidad Ejecutora
¡Larvas, a comer! Menú del día: plásticos
Sobre los datos forestales justos y abiertos
En esta opinión internacional sobre cómo es la situación de quienes generan los datos forestales en sitios tropicales y subtropicales participan Agustina Malizia y Cecilia Blundo del IER (UNT-CONICET), y comentan sobre el tema.
Redes de interacciones en el Antropoceno
La mayor parte del planeta muestra la huella de intervenciones humanas que reconfiguran las interacciones entre plantas y frugívoros.
Salvaguardar la biodiversidad y resiliencia al cambio climático (SABIOMA)
Proyecto de colaboración internacional entre el Reino Unido (NERC) y el CONICET (IER, IMBIV), la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Católica de Salta. Utilizaremos estaciones de monitoreo automatizadas de mariposas y aves.
Ser Pensante, podcast ambiental
Los investigadores del IER, Agustina Malizia, Carolina Monmany Garzia e Ignacio Gasparri participaron de la grabación de un podcast ambiental en los estudios de la Escuela de Cine de la UNT.
Concurso INNOVAR 2022
Fuimos seleccionados para presentarnos en el Concurso Nacional de Innovaciones 2022 - INNOVAR 2022, del Ministerio de Ciencia y Técnica de Argentina (https://www.innovar.mincyt.gob.ar/).