PERSONAL DE APOYO
CUEZZO, Adriana Carolina
( Profesional adjunto - CONICET)
Actúo en el área de Entomología. Tengo interés en la diversidad de insectos, especialmente termitas, en ambientes naturales y agroforestales, su historia evolutiva, su sistemática y caracterización morfológica, algunos aspectos ecológicos como interacción con simbiontes, así también su distribución en el espacio y en el tiempo. Colaboro con el equipo de investigadores del IER en el procesamiento, caracterización, mantenimiento y sistematización de muestras de biodiversidad; la ejecución de experimentos y análisis de datos en laboratorio; la cría y colección de insectos, eventualmente la recolección de los mismos; la gestión, organización y el mantenimiento del laboratorio, relativo a equipamiento como a insumos; la redacción de informes técnicos, textos de divulgación y publicaciones científicas.
FOGUET, Javier
(Profesional adjunto - CONICET)
Me especializo en SIG y teledetección. Manejo un conjunto amplio de tecnologías y técnicas de análisis espacial y teledetección. Entre otras cosas tengo experiencia en lograr mapas de usos y coberturas; análisis de cambio de usos y coberturas; análisis de aptitud de terreno; análisis de conectividad; modelos de localización - asignación; generación de series temporales de variables dinámicas; mapeos de muy alta resolución espacial con vehículos aéreos no tripulados. He trabajado a diferentes escalas en ambientes de Puna, Yungas y Chaco.
PADILLA BORTAYRO, Alberto Gonzalo Martín
(Técnico asociado - CONICET)
Me especializo en medio ambiente en general, el campo de la Biología Aplicada y la aplicación del Método Científico.Mi experiencia es diversa en ambientes acuáticos (mar y río) y terrestres como la Puna, Chaco, Yungas, Patagonia, desarrollando monitoreos de biodiversidad, calidad de aguas, análisis físico-químico subterráneos y de aguas superficiales. Programas estratégicos de conservación de la biodiversidad. Forestación con especies nativas en áreas semidesérticas y de áreas impactadas por actividades industriales. Me especialicé en seguimiento de procedimientos de estándares de seguridad. Análisis de riesgos ambientales y laborales. Realización y actualización de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) Elaboración Sistema de Gestión Ambiental y aplicación de Certificación de la Normas ISO 14.001 e ISO 9001. Plan de reciclados y disminución de generación de residuos peligrosos generados por las actividades industriales. Carga de base de datos. Elaboración de informes técnicos y científicos.
OSINAGA ACOSTA, Oriana
(Profesional adjunto - CONICET)
Mis intereses de investigación se relacionan principalmente con Ecología y Dinámica de Bosques, Manejo y Conservación de Vida Silvestre. Actualmente me desempeño como administradora de la base de datos de biodiversidad, resultantes de los distintos proyectos del IER: organizo, gestiono y mantengo las bases de datos para uso interno; coordino la participación del IER en bases de datos compartidas con otras instituciones; gestiono el acceso público a las bases de datos del IER; participo de la planificación de toma de datos, para hacer más eficiente su incorporación a las bases de datos; y colaboro en el desarrollo de sistemas de monitoreo aplicados a biodiversidad, recursos naturales y sistemas socio ecológicos.
TISONE, José Luis
(Profesional -No docente - UNT-FCNeIML)
Guardaparque de formación y Licenciado en Turismo. Mis intereses se relacionan principalmente con la ecología en general, áreas protegidas, desarrollo local, turismo y uso público. Actualmente trabajo como asistente de campo de los becarios e investigadores. Colaboro con el área de Comunicación, responsable de la página Web y contenidos digitales. Participo de dos proyectos de investigación, uno de restauración de vegetación y otro de monitoreo de biodiversidad de mamíferos medianos y grandes en el Chaco Seco.