La sede del IER se encuentra en la “Residencia Universitaria de Horco Molle”, ocupa la parte norte del edificio ”Las Cúpulas", unos 1600 m2 que incluyen biblioteca, gabinetes, laboratorios, sala de reuniones, invernáculo para ensayos y depósitos. Se dispone de un variado equipamiento científico para el trabajo de campo, incluyendo instrumental forestal así como equipamiento específico para el muestreo de fauna.
Entre las instalaciones destacan:
El laboratorio de Cambio Regional, Teledetección y SIG: dispone de hardware adecuado y licencias de diferentes programas que proporcionan las capacidades necesarias para la realización de investigaciones, incluyendo Sistemas de Información Geográfica vectorial y raster, y programas para análisis de imágenes.
Biblioteca Capricornio: biblioteca especializada principalmente en el área temática de las Yungas, siendo en la actualidad una de las más completas del Noroeste argentino en lo referente a este tema. La colección está formada por libros, tesis, revistas científicas, separatas y una pequeña colección de mapas. Cuenta con más de 1900 libros los cuales están catalogados dentro de 18 áreas temáticas < Ver más
Estaciones Meteorológicas: cuenta con dos estaciones meteorológicas activas: una en las lagunas de Huaca Huasi en las Cumbres Calchaquíes, y otra en la Sierra de San Javier en Horco Molle. (en co-manejo con la Dirección de Recursos Hídricos de la provincia de Tucumán). Estos equipos realizan el monitoreo y registro de variables meteorológicas en forma autónoma, alimentados con paneles solares fotovoltaicos. Cada equipo consta del registrador o datalogger compuesto de: microcontrolador, memoria, reloj de tiempo real, conversor a/d, y tiene la función de medir las variables básicas de meteorología mas 4 entradas analógicas adicionales, procesarlas y memorizarlas junto a la fecha y hora realizadas. Tiene sensores de velocidad de viento, dirección de viento, temperatura, humedad, radiación solar, pluviómetro, presión atmosférica (interno) interconectados conectores RJ11 y cable telefónico de 2 pares.
- Estación Cumbres Calchaquíes: datos a la Base de Datos del IER.
email de contacto: oriana.osinaga@gmail.com - Estación Horco Molle: datos disponibles mediante registro de usuario en: http://www.comba.schlab.com.ar/