ULTIMAS NOTICIAS:
- Ciclo de seminarios de la Asociación Argentina de Ecología 2020. El 15 de diciembre Roxana Aragón participó del ultimo ciclo de seminarios.
- Tres docentes-investigadores de Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. en la lista de científicos más influyentes del mundo
- Ciclo de seminarios de la Asociación Argentina de Ecología 2020. El 26 de noviembre Carolina Monmany-Garzia participó del ciclo de seminarios.
- Ciclo de Charlas Conciencia Ambiental
- Los fuegos y su dinámica. El impacto que generan en los ambientes. Entrevista al Dr. Ricardo Grau, programa LA BRÚJULA
- Curso Virtual de Ecología de Bosques
- Nota publicada Diario La Gaceta (mayo 2020) La "oruga comeplásticos" tucumana va revelando sus secretos
- Los animales silvestres durante la cuarentena de los humanos, colocación de cámaras trampa en Horco Molle
- Nota del Diario La Gaceta (enero 2020) Cinco claves para entender si inundaciones tienen solución
- Entrevista de radio a INVESTIGADORAS DEL IER
- La doctora Natacha Chacoff en las Jornada de Actualización Técnica CREA
-
Los grupos CREA NOA compartirán sus experiencias con todos los agricultores. La doctora Natacha Chacoff brindará una disertación sobre “Conservación de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos”.
- Nota publicada Diario La Gaceta, Tucumán, (Agosto 2019) Una bióloga de la UNT evaluará daños ambientales
- Opinión de Miembros del IER, en las Noticias: Cuáles pueden ser las consecuencias del incendio en el Amazonas
- Presentación del Libro de la PUNA ARGENTINA
- Becarios del CONICET y del INTA en las principales plataformas internacionales de cambio ambiental
- Reunión grupo Chaco
- Presentación del plan institucional de datos
- El Visor PHuNA (Programa Humedales Naturales de la Puna) tiene como objetivo visibilizar y compartir a la sociedad información científica y de gestión
- Nota publicada Diario La Gaceta, Tucumán, (marzo 2019) Un hallazgo ayuda a explicar el “cómo” de la biodiversidad
- Nota publicada en Argentina Forestal, marzo 2019 Sistemas de monitoreo a largo plazo, una deuda para la conservación y manejo de los bosques nativos
- Curso de Posgrado “Meta-análisis en Ecología y Biología Evolutiva” 20 al 24 de Mayo de 2019, en el aula de postgrado de la Fac. de Cs. Nat e IML. Tucumán
- Llamado 2019: Materia de Especialidad Ecología de Comunidades: énfasis en análisis de datos
- workshop sobre el programa RangeShifter 20, 21 y 22 de Febrero 2019 en el IER.
- Articulo Diario la Gaceta Tucuman: Ciencia y compromiso político, la receta para salvar los bosques tucumanos
- Entrevista en Canal 10 Tucuman: ¿Cuál es el rol que cumplen nuestros bosques en torno al cambio climático?
- El dia 3 de octubre varios miembros del IER participaron del “Workshop Plenario de Conclusiones del Foro Climático Internacional 2018. Climactivo “Variables críticas Eco-Ambientales y su Impacto en Salud Pública – Posible acciones de prevención / mitigadoras”.
- REUNION RED DE COMUNICADORES
- Taller : HACIA UN USO SUSTENTABLE DEL TERRITORIO DE LA REGIÓN CHAQUEÑA
- Taller PECARIES: ¿Por dónde empiezo con este universo de papers? Uso de Mendeley para manejo de bibliografía y citas.
- Comenzamos un taller de Capacitación Interna sobre R, dictado por nuestro compañero Philipp Gaertner.
- Jornadas Internas IER'2018
- Comunicado de Prensa: Nota de apoyo y solidaridad con el Dr. Ricardo Villalba
-
Taller: “Algunas Problemáticas de Conservación en Ecorregiones Terrestres de Argentina El taller tendrá lugar el jueves 19 de octubre 2017, de 9 a 19 hs. en el Anfiteatro de la Facultad de Ciencias Naturales, SM Tucumán.
-
Cursos de Posgrado Modelado de Nicho de Distribución, en enfasis en el uso de MAXENT. Del 10 al 15 de Julio, en la sede del IER. Docente: Dr. Ricardo Torres. Informes y pre-inscripción.
NOVEDADES:
- Notas de prensa: Trayectorias de la recuperación de grandes herbívoros nativos: tipologías en un gradiente andino
- Notas de prensa; La composición de funciones ecológicas es similar entre redes de dispersión de semillas en los Andes, a pesar del elevado reemplazo de especies e interacciones.
- Notas de prensa:Los ecologos terrestres deben dejar de ignorar la contaminacion-plastica en tiempos de antropoceno.
- Notas de prensa : Los Hotspots de Reforestación en América Latina y el Caribe (2001-2014)
- Notas de prensa:Las redes de dispersión de semillas están más especializadas en el Neotrópico que en África tropical.
- Notas de prensa:La cantidad de nutrientes y de pulpa de frutos disponibles en el ambiente explican la actividad y los desplazamientos de las aves frugívoras.
- Notas de prensa: Los bosques andinos se están moviendo
CONVOCATORIAS