MIEMBROS ASOCIADOS
Ing. Agr. FERNÁNDEZ, Pedro
(Becario Doctoral INTA)
Estoy interesado en estudiar el impacto ambiental y socio-económico de la ganadería en diferentes escalas. Actualmente, estudio principalmente compromisos entre producción de carne y "stock" de carbono para sistemas silvopastoriles en el Chaco Seco.
〈 CV 〉 〈 RESEARCH GATE 〉 〈 GOOGLE ACADEMIC 〉
Lic. LOTO, Dante Ernesto
(Becario Doctoral CONICET), Lugar de Trabajo Actual: Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques (INSIMA). Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE).
Estoy interesado en la dinámica de carbono a través de la biomasa leñosa en bosques del Chaco Seco, relacionado a usos de la tierra como fuegos, ganadería y aprovechamiento
forestal. Actualmente estoy a cargo de la remedición y elaboración de una base de datos forestal de parcelas permanentes establecidas en Chaco Seco a escala regional desde 2007.
〈 CV 〉 〈 RESEARCH GATE 〉 〈 GOOGLE ACADEMIC 〉
Dra. MONTTI, Lía F.
(Investigadora Adjunto CONICET)
Trabajo en temas relacionados a la ecología vegetal, dinámica y funcionamiento de los ecosistemas. Actualmente me interesa responder preguntas relacionadas a la ecología de plantas invasoras, las interacciones entre sus atributos funcionales, los factores físicos/biológicos y las causas socio-políticos y económicos que pueden afectar su distribución y las consecuencias de las mismas en los ecosistemas nativos.
〈 CV 〉 〈 RESEARCH GATE 〉 〈 GOOGLE ACADEMIC 〉
Lic. SPESCHA, Verónica
Trabajo en temas relacionados a la ecología urbana. Actualmente estudio las interacciones entre la estructura socio-económica de las ciudades y la diversidad y funcionamiento de la vegetación urbana (espacios verdes públicos y privados).
〈 CV 〉 〈 RESEARCH GATE 〉 〈 GOOGLE ACADEMIC 〉
Dra. ZELAYA, Patricia Viviana
Mi principal interés de investigación está relacionado a la rehabilitación y restauración ecológica de fragmentos de bosques degradados (Chaco Seco) y al aumento en su conectividad espacial para lograr un equilibrio entre el desarrollo económico de la región y bienestar social y la conservación del ecosistema natural. Comprender los efectos de los procesos antrópicos como la pérdida de bosques y la fragmentación de hábitats sobre la biodiversidad y los servicios ecosistémicos también son de mi interés.
〈 CV 〉 〈 RESEARCH GATE 〉 〈 GOOGLE ACADEMIC 〉