IER
ENGLISH
INTRANET
  • ENGLISH
  • INTRANET
  • Inicio
    • INSTITUCIONAL
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • RECURSOS
    • Ubicación y Contacto
    • CALENDARIOS
  • INTEGRANTES
    • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • BECARIOS
    • PERSONAL DE APOYO
    • ASOCIADOS
  • PRODUCCÍON CIENTÍFICA
    • PUBLICACIONES
    • LIBROS, DIVULGACIÓN
    • TESIS
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
    • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
    • PROYECTOS A LARGO PLAZO
    • PROYECTOS FINALIZADOS
  • DOCENCIA
    • MATERIAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • OTROS CURSOS
    • FORMACIÓN DE RRHH
  • Divulgación
    • CICLO DE CHARLAS IER 2023
    • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
    • NOTICIAS
    • RAE-TUCUMAN-2021
    • XIII JORNADA INTERNA DEL IER
    • YOUTUBE
    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM

Archivo:
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

27/07/2023 | Noticias

Defensa de Tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas
El paso a paso del servicio  de polinización en cultivos de arándo: Patrones y mecanismos.    

16/04/2023

Cambios mediados por la actividad humana en las interacciones mutualistas planta-animal de las Yungas Australes
Fuente de Financiamiento: (PIUNT 2022-G710). 2023-2026. Resumen: En la actualidad hay una disociación entre la naturaleza y la producción, en parte como consecuencia de considerar a los humanos como una entidad ajena al medio natural. Sin embargo, la producción va de la mano de los servicios ecosistémicos provistos por la biodiversidad. La...

27/11/2022 | News

Salvaguardar los polinizadores y los servicios de polinización (SURPASS2)
  Fuente de Financiamiento: Newton Fund RESUMEN SURPASS es una colaboración internacional entre Argentina, Brasil, Chile y el Reino Unido, que estudia polinizadores y servicios de polinización en América del Sur. Nuestros principales objetivos son desarrollar conocimiento, generar capacitación y definir acciones tangibles para la...

06/05/2022

"Integrando lógica difusa y conocimiento ecológico para valorar el servicio de polinización del arándano"
Andrés F. Ramírez Mejía Becario doctoral del IER Resumen El manejo tradicional del servicio de polinización se basa en modificar la densidad de colmenas para saturar las flores con polinizadores y maximizar su fecundación. Dicha práctica parte de recomendaciones que no consideran objetivos concretos de polinización, o la...

04/05/2022 | Noticias

Libro: Ciencia Ciudadana y polinizadores nativos de Sudamerica.
Ghilardi-Lopes, Natalia Pirani, & Zattara, Eduardo Enrique (Orgs.). (2022). Ciencia ciudadana y polinizadores de América del Sur (1. ed.). São Carlos: Cubo Multimídia. En este libro abordaremos algunos aspectos ecológicos de los polinizadores, con énfasis en Sudamérica. En particular, se aborda el concepto de servicios...

26/08/2021 | Noticias

Islas de Calor Urbanas, biodiversidad de mosquitos, y el efecto de la vegetación como servicio ecosistémico regulador.
Elizabet Estallo y equipo. Instagram: @proyectoislasdecalor, twitter: @proyectoislas, facebook:@proyectoislasdecalor Resumen El avance de las urbanizaciones ha generado cambios ambientales producidos por los diferentes usos de la tierra y el reemplazo de las coberturas naturales por superficies impermeables. Estos cambios han provocado la...

27/11/2020 | Noticias

Biodiversidad y servicios ecosistémicos en cultivos intensivos: un meta-análisis
María Laura Bernaschini (Becaria posdoctoral del IER-FONCyT) Resumen: Los agroecosistemas proveen y dependen de numerosos servicios ecosistémicos tales como la producción de alimento, el ciclado de nutrientes, la polinización y el control de plagas. Estos servicios están fuertemente influenciados por la biodiversidad. Sin embargo, las...

27/04/2020

Nueva fecha para el Llamado Beca posdoctoral IER
  En el marco del proyecto “Biodiversidad, funcionamiento y provisión de servicios ecosistémicos en los cultivos de soja en el Chaco Semiárido”, financiado por un proyecto PICT se convoca a candidatos para beca posdoctoral.   Lugar de trabajo:   Instituto de Ecología Regional (IER) CONICET. Tucuman. Grupo...

30/10/2019 | Noticias

Entrevista de radio a INVESTIGADORAS DEL IER
  El sábado 26 de octubre las investigadoras Roxana Aragon, Natacha Chacoff y Carolina Monmany-Garzia estuvieron en vivo en el programa radial Medio Ambiente en Acción, conducido por Marcos y Enrique Bach y Alejandra Corbalán. El programa sale en Radio Universidad todos los sábados. Durante la entrevista, las investigadoras...

12/10/2019 | Noticias

Presentacion CREA TUCUMAN
  La Dra Natacha Chacoff fue invitada como disertante en las pasadas Jornadas de actualización Técnicas  agrícola y ganadera – Región CREA NOA, el 9 de octubre en la Sociedad Rural Tucumán. En la disertación Natacha contó a los asistentes sobre las últimas novedades respecto a publicaciones del sector académico sobre el...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • INSTITUCIONAL
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • RECURSOS
  • Ubicación y Contacto
  • CALENDARIOS

INTEGRANTES

  • INTEGRANTES
  • INVESTIGADORES
  • BECARIOS
  • PERSONAL DE APOYO
  • ASOCIADOS

PRODUCCÍON CIENTÍFICA

  • PUBLICACIONES
  • LIBROS, DIVULGACIÓN
  • TESIS

SERVICIOS

PROYECTOS

  • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
  • PROYECTOS A LARGO PLAZO
  • PROYECTOS FINALIZADOS

DOCENCIA

  • MATERIAS DE GRADO
  • POSGRADO
  • OTROS CURSOS
  • FORMACIÓN DE RRHH

Divulgación

  • CICLO DE CHARLAS IER 2023
  • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
  • NOTICIAS
  • RAE-TUCUMAN-2021
  • XIII JORNADA INTERNA DEL IER
  • YOUTUBE
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
Nuevo Teléfono:+54 381 4859120 ier@csnat.unt.edu.ar