IER
EN
ENGLISH
INTRANET
  • ENGLISH
  • INTRANET
  • Inicio
    • INSTITUCIONAL
    • LOGROS
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • RECURSOS
    • UBICACIÓN/CONTACTO
    • CALENDARIOS
  • INTEGRANTES
    • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • BECARIOS
    • PERSONAL DE APOYO
    • ASOCIADOS
  • PRODUCCÍON CIENTÍFICA
    • PUBLICACIONES
    • LIBROS, DIVULGACIÓN
    • TESIS
    • DATOS DE INVESTIGACIÓN
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
    • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
    • PROYECTOS A LARGO PLAZO
    • PROYECTOS FINALIZADOS
  • DOCENCIA
    • MATERIAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • OTROS CURSOS
    • FORMACIÓN DE RRHH
  • Divulgación
    • CICLO DE CHARLAS IER 2025
    • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
    • XIV Jornadas Internas 2024
    • NOTICIAS
    • YOUTUBE
    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM

Archivo:
FRUGIVORíA

26/08/2024 | Noticias

Las aves frugívoras optimizan la selección de frutos bajo condiciones estresantes
[caption id="attachment_13668" align="alignleft" width="300"] La decisión de qué frutos consumir depende de la ubicación geográfica de las poblaciones de aves, como este Tucán Andino Encapuchado (Foto: Michael Blendinger). Esta información es relevante ante el actual escenario de cambio climático global que lleva a...

23/06/2023

Reemplazabilidad y sensibilidad en interacciones planta-frugívoro: desacople entre arquitectura de la red y resultantes de interacción
Tobias Nicolas Rojas (Becario Posdoctoral CONICET) En los mutualismos planta-frugívoro, los cambios en la composición de la comunidad pueden tener consecuencias que se verán reflejados en el patrón de interacciones (i.e. arquitectura de la red) como así también en los efectos que las especies tienen sobre sus compañeros de interacción...

06/12/2022

Comunicación a colores: evolución de señales entre plantas y animales
Dra. Silvia Lomáscolo Investigadora de CONICET en el Instituto de Ecología Regional Resumen El color en la naturaleza es un mediador clave de la comunicación entre plantas y animales. Las plantas, como organismos sésiles, necesitan de vectores para el transporte de sus gametas y de sus semillas, para completar el proceso de reproducción....

29/08/2022 | Noticias

Las aves frugívoras ajustan su dieta para lograr sus objetivos nutricionales
Pedro G. Blendinger; Tobias N. Rojas; Andrés F. Ramírez-Mejía; Irene M. A. Bender; Silvia Lomáscolo; Julieta Magro; M. Gabriela Núñez Montellano; Román A. Ruggera; Mariana Valoy; Mariano Ordano Es posible que te hayas encontrado con anuncios que dicen algo como: “Come frutas y verduras”. Sin duda este cartel sería útil para algunas...

11/08/2022 | Noticias

Ecología de la Dispersión de Semillas en Melastomatáceas Neotropicales
Capítulo del libro "Systematics, Evolution and Ecology of Melastomataceae", editado por: Goldenberg R, Almeda F, Michelangeli FA, Springer Nature, 2022. Cuyos autores son: João Vitor S. Messeder; Tadeu J. Guerra; Marco A. Pizo; Pedro G. Blendinger (del IER);  y Fernando A. O. Silveira. En este capítulo, proporcionamos una...

02/02/2022 | Noticias

Fondo François Vuilleumier de la Sociedad de Ornitología Neotropical
El objetivo del fondo François Vuilleumier de la Sociedad de Ornitología Neotropical es otorgar becas a estudiantes graduados de cualquier país Latinoamericano y del Caribe que estén realizando estudios con aves en la región neotropical según definida por la Sociedad Ornitológica Neotropical. Los fondos están destinados a...

24/06/2021 | Noticias

La dispersión de semillas de árboles nativos resulta favorecida por la presencia de plantas exóticas invasoras que fructifican simultáneamente
En un estudio realizado en las sierras de Córdoba (Vergara-Tabares DL, Blendinger PG, Tello A, Peluc SI, Tecco PA. Fleshy-fruited invasive shrubs indirectly increase native tree seed dispersal. Oikos https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/oik.08311), encontramos que la fructificación de arbustos exóticos invasores (diferentes especies...

14/06/2021 | Noticias

Una combinación de reglas gobierna la preferencia por rasgos de frutos de los murciélagos y aves frugívoras: recompensa, defensa y morfología
Tobias Nicolas Rojas, Octavio A. Bruzzone, I. Catiana Zampini, M. Inés Isla, Pedro G. Blendinger. En un reciente artículo (2021, A combination of rules govern fruit trait preference by frugivorous bat and bird species: nutrients, defence and size. Animal Behaviour 176: 111-123) investigamos sobre los numerosos factores que influyen en las...

13/12/2020 | Noticias

Influencia del comportamiento de forrajeo de aves frugívoras en la tasa y eficiencia del consumo de alimentos
Fecha y hora de defensa: Lunes 14 de diciembre 2020 - 15 h.  Tesinista: María Josefina Zelaya Director: Pedro G. Blendinger Plataforma: Google Meet Resumen: En términos de alimentación, las aves tienen una dieta muy variada y cumplen un rol ecológico importante al convertirse en dispersoras efectivas de...

27/04/2020 | Noticias

Sobre preguntas simples y respuestas complejas: algunos por qué del consumo de frutos por aves
Dr. Blendinger, Pedro G. (Investigador Principal CONICET, Profesor Adjunto UNT) Resumen: Una pregunta sumamente simple, ¿por qué un ave come lo que come? me condujo a indagar durante la última década sobre temas diversos como composición de dietas, comportamientos de forrajeo, rastreo de recursos, estructura de redes mutualistas,...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • LeChasquier Boletin Digital

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • INSTITUCIONAL
  • LOGROS
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • RECURSOS
  • UBICACIÓN/CONTACTO
  • CALENDARIOS

INTEGRANTES

  • INTEGRANTES
  • INVESTIGADORES
  • BECARIOS
  • PERSONAL DE APOYO
  • ASOCIADOS

PRODUCCÍON CIENTÍFICA

  • PUBLICACIONES
  • LIBROS, DIVULGACIÓN
  • TESIS
  • DATOS DE INVESTIGACIÓN

SERVICIOS

PROYECTOS

  • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
  • PROYECTOS A LARGO PLAZO
  • PROYECTOS FINALIZADOS

DOCENCIA

  • MATERIAS DE GRADO
  • POSGRADO
  • OTROS CURSOS
  • FORMACIÓN DE RRHH

Divulgación

  • CICLO DE CHARLAS IER 2025
  • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
  • XIV Jornadas Internas 2024
  • NOTICIAS
  • YOUTUBE
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
Nuevo Teléfono:+54 381 4859120 ier@csnat.unt.edu.ar