IER
EN
ENGLISH
INTRANET
  • ENGLISH
  • INTRANET
  • Inicio
    • INSTITUCIONAL
    • LOGROS
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • RECURSOS
    • UBICACIÓN/CONTACTO
    • CALENDARIOS
  • INTEGRANTES
    • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • BECARIOS
    • PERSONAL DE APOYO
    • ASOCIADOS
  • PRODUCCÍON CIENTÍFICA
    • PUBLICACIONES
    • LIBROS, DIVULGACIÓN
    • TESIS
    • DATOS DE INVESTIGACIÓN
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
    • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
    • PROYECTOS A LARGO PLAZO
    • PROYECTOS FINALIZADOS
  • DOCENCIA
    • MATERIAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • OTROS CURSOS
    • FORMACIÓN DE RRHH
  • Divulgación
    • CICLO DE CHARLAS IER 2025
    • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
    • XIV Jornadas Internas 2024
    • NOTICIAS
    • YOUTUBE
    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM

Archivo:
POLINIZACIÓN

30/05/2025 | Noticias

Abejas en riesgo: cómo moldea su reproducción el ambiente en ecosistemas áridos de Sudamérica ¿Qué condiciona el éxito reproductivo de las abejas? Una historia de clima, parásitos y floración
Las abejas silvestres cumplen un rol fundamental en los ecosistemas como polinizadoras de plantas silvestres y cultivadas. En un momento crítico para la biodiversidad, un nuevo estudio liderado por Adriana Aranda-Rickert (CRILAR), con participación de investigadores del Instituto de Ecología Regional (IER-CONICET/UNT), entre ellos Franco...

26/04/2024

"¿Cuánto es suficiente? Optimizando la densidad de colmenas en cultivos de arándano para maximizar la producción"
Resumen: Las colmenas de abejas melíferas son un insumo agronómico necesario para garantizar la viabilidad productiva de diferentes cultivos. Pese a su importancia, su manejo se basa en recomendaciones imprecisas, poco generalizables y dependientes de la intuición del productor. Esto es, las colmenas se asumen como unidades estandarizadas sin...

05/04/2024 | Noticias

Maximizando la Producción de Arándanos: Umbrales Óptimos de Polinización
Un nuevo estudio publicado en el Instituto de Ecología Regional (IER) ofrece información clave sobre la gestión de la polinización para aumentar la producción de arándanos. Mediante experimentos y datos observacionales, los investigadores identificaron umbrales óptimos de deposición de polen en los estigmas de las flores que resultan en un...

08/09/2023 | Noticias

Gestión sustentable de la apicultura
El pasado 4 al 6 de septiembre de 2023 tuvo lugar el curso a cargo de los Dres. Verónica N. Albarracín (FAZYV-UNT), Alberto Galindo (IER), Carlos Molineri (IBN) y María Buendía Abad (Inst. Reg. de Investigación y Des. Agroalimentario y Forestal - Madrid España). Con más de 12 estudiantes presenciales y virtuales se trataron temas de...

27/07/2023 | Noticias

Defensa de Tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas
El paso a paso del servicio  de polinización en cultivos de arándo: Patrones y mecanismos.    

04/06/2023

El paso a paso del servicio de polinización en cultivos de arándano: patrones y mecanismos
Andrés Ramírez-Mejía Becario doctoral CONICET-IER Resumen La polinización animal es un insumo agronómico necesario para el incremento productivo o la viabilidad económica de diferentes cultivos. Esta contribución del servicio de polinización es el resultado de procesos interrelacionados: desde el contexto espacial que determina la...

05/05/2023 | Noticias

Arándanos: polinización y producción en Sudamérica
Libro editado Nunes-Silva, Patrícia; Ramírez-Mejía, Andrés F.; Blochtein, Betina; Ramos, Jenifer Dias; Agostini, Kayna; Vieli, Lorena; Santanna, Manoela; Raguse-Quadros, Mateus; Ibarra, Maureen Murúa; Chacoff, Natacha P.; Cavigliasso, Pablo; Blendinger, Pedro G.; Domingos, Sara Stefani "Arándanos: polinización y producción en...

21/04/2023

Interacción entre servicios ecosistémicos bajo distintas estrategias de manejo agrícola y de paisaje
Fuente de Financiamiento: Proyectos PIUNT; Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica  Resumen: La producción agrícola es altamente dependiente de servicios ecosistémicos y actualmente hay un creciente reconocimiento de que los servicios de regulación como el control de plagas, la polinización, y el ciclado de nutrientes...

17/03/2023

Efectos del ácaro Varroa destructor sobre zánganos de Apis mellifera en áreas de congregación establecidas en ambientes contrastantes de paisaje y parasitación
Fuente Financiamiento: FONCyT   Resumen: En la actualidad la supervivencia de las colonias de Apis mellifera se ve comprometida por la acción de múltiples factores de estrés abióticos y bióticos, que generalmente actúan de forma sinérgica. En las últimas décadas, la alta prevalencia del ácaro Varroa destructor en las colonias genera...

20/02/2023 | Noticias

La producción de soja es más dependiente de polinizadores en áreas de menor latitud, según un estudio internacional
Los investigadores analizaron la dependencia de la soja en la polinización biótica en diferentes latitudes. El trabajo incluyo 120 campos de soja en Argentina, Brasil, Camerún y Estados Unidos. La soja es un cultivo de gran importancia económica y alimentaria a nivel mundial, y su polinización puede ser realizada tanto por insectos...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • LeChasquier Boletin Digital

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • INSTITUCIONAL
  • LOGROS
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • RECURSOS
  • UBICACIÓN/CONTACTO
  • CALENDARIOS

INTEGRANTES

  • INTEGRANTES
  • INVESTIGADORES
  • BECARIOS
  • PERSONAL DE APOYO
  • ASOCIADOS

PRODUCCÍON CIENTÍFICA

  • PUBLICACIONES
  • LIBROS, DIVULGACIÓN
  • TESIS
  • DATOS DE INVESTIGACIÓN

SERVICIOS

PROYECTOS

  • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
  • PROYECTOS A LARGO PLAZO
  • PROYECTOS FINALIZADOS

DOCENCIA

  • MATERIAS DE GRADO
  • POSGRADO
  • OTROS CURSOS
  • FORMACIÓN DE RRHH

Divulgación

  • CICLO DE CHARLAS IER 2025
  • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
  • XIV Jornadas Internas 2024
  • NOTICIAS
  • YOUTUBE
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
Nuevo Teléfono:+54 381 4859120 ier@csnat.unt.edu.ar