IER
ENGLISH
INTRANET
  • ENGLISH
  • INTRANET
  • Inicio
    • INSTITUCIONAL
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • RECURSOS
    • Ubicación y Contacto
    • CALENDARIOS
  • INTEGRANTES
    • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • BECARIOS
    • PERSONAL DE APOYO
    • ASOCIADOS
  • PRODUCCÍON CIENTÍFICA
    • PUBLICACIONES
    • LIBROS, DIVULGACIÓN
    • TESIS
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
    • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
    • PROYECTOS A LARGO PLAZO
    • PROYECTOS FINALIZADOS
  • DOCENCIA
    • MATERIAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • OTROS CURSOS
    • FORMACIÓN DE RRHH
  • Divulgación
    • CICLO DE CHARLAS IER 2023
    • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
    • NOTICIAS
    • RAE-TUCUMAN-2021
    • XIII JORNADA INTERNA DEL IER
    • YOUTUBE
    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM

IER

Instituto de Ecología Regional (Universidad Nacional de Tucumán-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)

Unidad Ejecutora

Noticias

4 de diciembre de 2023

Oportunidad de Tesina

27 de noviembre de 2023

Oportunidad de Tesina

24 de noviembre de 2023

XXI Semana Argentina de la Ciencia y Jornada Derechos en la infancia

23 de noviembre de 2023

Monitoreo de biodiversidad en ambientes productivos de la región Chaqueña

Más Noticias

Noticias CONICET.GOV.AR

4 de diciembre de 2023

Se inauguró el nuevo edificio del Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa

4 de diciembre de 2023

Optimizan un equipo que convierte señales del corazón y de los músculos en contenido multimedia

4 de diciembre de 2023

Oscar Oszlak recibió la Distinción Investigador/a de la Nación Argentina

30 de noviembre de 2023

Resultados de la Convocatoria 2022 de la Carrera del Investigador modalidad Exterior

Más Noticias

Estudio revela factores sociodemográficos asociados al impacto del COVID-19 en Tucumán

Un estudio observacional de tipo ecológico realizado en la provincia de Tucumán, Argentina -donde participaron Rocío Sánchez y Ezequiel Aráoz del IER- evaluó los factores sociodemográficos asociados al impacto de COVID-19 en la etapa previa a la vacunación. El período estudiado fue de marzo de 2020 a marzo de 2021.

El papel de los escarabajos estercoleros en la dispersión de semillas en un ambiente árido

Por medio de un experimento estudiamos el rol de escarabajos estercoleros en la dispersión de semillas.

El Ministerio de Salud de Nación premió a investigadores del Instituto de Ecología Regional (IER) para trabajar en un proyecto que vincula los Espacios Verdes públicos con Diabetes y Obesidad en Tucumán

En un esfuerzo conjunto entre el Instituto de Ecología Regional (IER) y la Dirección de Investigación del Ministerio de Salud  de Tucumán (DIS) se llevará a cabo un proyecto de investigación que explorará el papel de los espacios verdes en la incidencia de enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad en la provincia. En este proyecto participarán la Dra Rocío Sánchez y la Lic. Virginia Gonzalez representando al IER en conjunto con la Lic. Silvana Ortega y Mg. Guillermo Barrenechea de la DIS y la Dra. Cristina du Plessis del Programa Integrado de Prevención, Detección y Tratamiento de Diabetes Mellitus en Tucumán.

"Descifrando el Impacto de los Plásticos en Insectos: Investigación Liderada por investigadores del IER

Explora el estudio pionero sobre cómo las polillas se alimentan de plásticos y su relevancia para entender los efectos en la salud humana. Una mirada vanguardista desde el Instituto de Ecología Regional (IER, CONICET-UNT)

XXI Semana Argentina de la Ciencia y Jornada Derechos en la infancia

Actividades en el Hogar de hermanos de Tucumán en el marco de la Semana Argentina de la Ciencia y de la Jornada de Derechos en la infancia.

El IER presente en la V edición de "Voces por la Ciencia" con su propuesta "Voces por la Ecología"

El Instituto de Ecología Regional (IER)  participó en "Voces por la Ciencia", un festival organizado por el Ateneo Científicos Tucumanos (ACT), donde investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán compartieron su valioso trabajo. En esta edición, destacamos cómo la ciencia y la tecnología contribuyen al avance del conocimiento y a la resolución de diversas problemáticas. Esta iniciativa forma parte de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, que busca acercar la ciencia a la comunidad en todo el país.  
banner informativo banner informativo banner informativo
  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • INSTITUCIONAL
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • RECURSOS
  • Ubicación y Contacto
  • CALENDARIOS

INTEGRANTES

  • INTEGRANTES
  • INVESTIGADORES
  • BECARIOS
  • PERSONAL DE APOYO
  • ASOCIADOS

PRODUCCÍON CIENTÍFICA

  • PUBLICACIONES
  • LIBROS, DIVULGACIÓN
  • TESIS

SERVICIOS

PROYECTOS

  • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
  • PROYECTOS A LARGO PLAZO
  • PROYECTOS FINALIZADOS

DOCENCIA

  • MATERIAS DE GRADO
  • POSGRADO
  • OTROS CURSOS
  • FORMACIÓN DE RRHH

Divulgación

  • CICLO DE CHARLAS IER 2023
  • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
  • NOTICIAS
  • RAE-TUCUMAN-2021
  • XIII JORNADA INTERNA DEL IER
  • YOUTUBE
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
Nuevo Teléfono:+54 381 4859120 ier@csnat.unt.edu.ar