IER
Instituto de Ecología Regional (Universidad Nacional de Tucumán-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)
Unidad Ejecutora
Nuevas herramientas para prevenir el impacto de árboles invasores en los pastizales
Un reciente estudio revela como el uso de distintas medidas de abundancia de árboles exóticos invasores puede predecir con mayor precisión el impacto que pueden ocasionar en los ecosistemas nativos.
Investigadores proponen un marco conceptual para definir los bosques nativos en Argentina
Un equipo de investigadores liderado por Guillermo Martínez Pastur publicó un estudio en la revista Ecología Austral que propone revisar los aspectos considerados para las definiciones de bosque nativo utilizadas en Argentina, y propone un marco conceptual para mejorar la consistencia y alcances de las mismas. El estudio destaca la importancia de definir claramente lo que se considera un bosque nativo para establecer políticas efectivas de conservación y uso sostenible de estos ecosistemas.
Ensamblaje de interacciones planta-animal en el Antropoceno: uniendo la adquisición de macronutrientes con la lluvia de semillas
Las aves dispersoras de semillas seleccionan los frutos que consumen de acuerdo a su oferta y sus propiedades nutricionales. Sin embargo, la degradación de los ambientes naturales causados por la actividad humana, alteran la oferta de frutos disponible. Ello impacta sobre las decisiones de alimentación de las aves, y en un efecto cascada, sobre los patrones de dispersión de semillas y la dinámica de los bosques. Esperamos que desentrañar esta complejidad de interacciones, nos permita predecir escenarios futuros de cambio en el funcionamiento de los ecosistemas para prevenir alteraciones no deseadas en la dinámica de los bosques.
Efectos del ácaro Varroa destructor sobre zánganos de Apis mellifera en áreas de congregación establecidas en ambientes contrastantes de paisaje y parasitación
Esperamos que los resultados del proyecto tengan un fuerte impacto en el manejo sanitario y reproductivo de colmenas de abejas melíferas.
Ser Pensante, podcast ambiental
Los investigadores del IER, Agustina Malizia, Carolina Monmany Garzia e Ignacio Gasparri participaron de la grabación de un podcast ambiental en los estudios de la Escuela de Cine de la UNT.
Concurso INNOVAR 2022
Fuimos seleccionados para presentarnos en el Concurso Nacional de Innovaciones 2022 - INNOVAR 2022, del Ministerio de Ciencia y Técnica de Argentina (https://www.innovar.mincyt.gob.ar/).