IER
EN
ENGLISH
INTRANET
  • ENGLISH
  • INTRANET
  • Inicio
    • INSTITUCIONAL
    • LOGROS
    • CONSEJO DIRECTIVO  2025
    • RECURSOS
    • UBICACIÓN/CONTACTO
    • CALENDARIOS
  • INTEGRANTES
    • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • BECARIOS
    • PERSONAL DE APOYO
    • ASOCIADOS
  • PRODUCCÍON CIENTÍFICA
    • PUBLICACIONES
    • LIBROS, DIVULGACIÓN
    • TESIS
    • DATOS DE INVESTIGACIÓN
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
    • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
    • PROYECTOS A LARGO PLAZO
    • PROYECTOS FINALIZADOS
  • DOCENCIA
    • MATERIAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • OTROS CURSOS
    • FORMACIÓN DE RRHH
  • Divulgación
    • CICLO DE CHARLAS IER 2025
    • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
    • XIV Jornadas Internas 2024
    • NOTICIAS
    • YOUTUBE
    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM

Archivo:
RSU

23/08/2022 | NOTICIAS

Podcast Objetivos de Desarrollo Sustentable
El 19 de agosto pasado,  Agustina Malizia, Carolina Monmany Garzia e Ignacio Gasparri participamos de la grabación de un Podcast en los estudios de la Escuela de Cine de la Universidad Nacional de Tucumán. Grabamos tres episodios relacionados con la gestión de los residuos sólidos urbanos y el cambio climático. Esto se enmarca dentro de un...

14/08/2022

La microbiota intestinal bacteriana y fúngica de la polilla mayor de la cera, Galleria mellonella L., consumiendo polietileno y poliestireno
Frontiers in Microbiology JM Ruiz Barrionuevo; Brayan Vilanova-Cuevas; Analía Alvarez; Eduardo Martín; Agustina Malizia; Alberto Galindo-Cardona; Ricardo E. de Cristóbal; María Angélica Occhionero; Adriana Chalup; A. Carolina Monmany-Garzia; Filipa Godoy-Vitorino Nos alegra compartir esta exploración del microbioma de la Polilla Mayor...

09/05/2022 | NOTICIAS

Cuánta basura se genera en Tucumán y a dónde va a parar
En San Miguel de Tucumán, Higiene Urbana del municipio calcula que la producción de basura diaria promedia las 600 toneladas, siendo el lunes el día en el que más se genera, llegando a las 750 toneladas. En tanto, el Observatorio Nacional para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos estima que a diario cada habitante de la provincia...

25/04/2022 | NOTICIAS

Argentina se encuentra lejos de gestionar los residuos sólidos urbanos
  "Estamos muy lejos de gestionar correctamente los residuos sólidos urbanos", consideró la Investigadora Agustina Malizia al sostener que es una problemática global de la que Argentina no escapa. Las responsabilidades son múltiples y abarca a la responsabilidad ciudadana sobre la que hay que trabajar con mayor profundidad el...

19/04/2022 | NOTICIAS

Dime dónde vives y te diré dónde ponen la basura en tu ciudad
Publicado por la agencia TELAM 19-04-22   Dos proyectos permiten georreferenciar tanto los puntos donde se acumula basura como los que se ocupan del reciclado y la disposición de residuos. ¿Vivís cerca de un basural a cielo abierto o de algún centro de reciclado? y ¿Qué pasa con la basura en tu ciudad?, son algunas de las...

25/09/2021 | NOTICIAS

QUÉ PASA CON EL PLÁSTICO EN TUCUMÁN? 
En este informe, las Dras Monmany Garzia y Malizia ayudan a entender la ruta del plástico y todos los desechos en basurales de la provincia. ¿Qué hacemos con el plástico? ¿Dónde se inicia y dónde termina?  

23/09/2021 | NOTICIAS

“Es una tragedia ambiental lo que está ocurriendo”
Según la Organización de las Naciones Unidas, cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en el mundo. El 79% de esos desperdicios se encuentra en vertederos o esparcidos en el aire, mientras que sólo el 9% se recicla. Carolina Monmany Garzia fue entrevistada al respecto.   Link a la...

11/08/2021 | NOTICIAS

Comemos el plástico de una tarjeta de crédito cada semana
Un estudio precovid reveló que ingerimos cerca de 250 gramos de plástico por año. Una especialista tucumana en contaminación por este material nos cuenta cómo llega a nuestros alimentos. Por Nicolás Sánchez Picón La Gaceta, Tucuman, 11 Ago 2021   En el agua, en las comidas de mar, en la cerveza, en la miel, en la sal... Cada...

12/06/2021 | NOTICIAS

Los barbijos son indispensables, pero muy contaminantes
Por Claudia Nicolini, Publicado en Diario La Gaceta, Tucumán,12 junio 2021 Calculan que van a la basura, en el mundo, tres millones de mascarillas descartables por minuto. Cada una puede generar hasta 173.000 microfibras no degradables, pero podemos minimizar su impacto fácilmente. La pandemia del covid-19, está ya muy claro, dejará secuelas...

11/06/2021 | NOTICIAS

La Oveja Verde
El día lunes 7 de junio del corriente año se hizo pública La Oveja Verde, un personaje animado que permitirá identificar y desarrollar el proyecto sobre #conciencia ambiental de la Facultad de Ciencias Naturales e IML -Universidad Nacional de Tucumán. El mismo nació como idea de la Vicedecana Dra. Norma L. Nasif, en conjunto con  las...

Navegador de artículos

anterior 1 2
  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • LeChasquier Boletin Digital

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • INSTITUCIONAL
  • LOGROS
  • CONSEJO DIRECTIVO  2025
  • RECURSOS
  • UBICACIÓN/CONTACTO
  • CALENDARIOS

INTEGRANTES

  • INTEGRANTES
  • INVESTIGADORES
  • BECARIOS
  • PERSONAL DE APOYO
  • ASOCIADOS

PRODUCCÍON CIENTÍFICA

  • PUBLICACIONES
  • LIBROS, DIVULGACIÓN
  • TESIS
  • DATOS DE INVESTIGACIÓN

SERVICIOS

PROYECTOS

  • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
  • PROYECTOS A LARGO PLAZO
  • PROYECTOS FINALIZADOS

DOCENCIA

  • MATERIAS DE GRADO
  • POSGRADO
  • OTROS CURSOS
  • FORMACIÓN DE RRHH

Divulgación

  • CICLO DE CHARLAS IER 2025
  • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
  • XIV Jornadas Internas 2024
  • NOTICIAS
  • YOUTUBE
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
ier@csnat.unt.edu.ar