IER
EN
ENGLISH
INTRANET
  • ENGLISH
  • INTRANET
  • Inicio
    • INSTITUCIONAL
    • LOGROS
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • RECURSOS
    • UBICACIÓN/CONTACTO
    • CALENDARIOS
  • INTEGRANTES
    • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • BECARIOS
    • PERSONAL DE APOYO
    • ASOCIADOS
  • PRODUCCÍON CIENTÍFICA
    • PUBLICACIONES
    • LIBROS, DIVULGACIÓN
    • TESIS
    • DATOS DE INVESTIGACIÓN
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
    • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
    • PROYECTOS A LARGO PLAZO
    • PROYECTOS FINALIZADOS
  • DOCENCIA
    • MATERIAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • OTROS CURSOS
    • FORMACIÓN DE RRHH
  • Divulgación
    • CICLO DE CHARLAS IER 2025
    • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
    • XIV Jornadas Internas 2024
    • NOTICIAS
    • YOUTUBE
    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM

Archivo:
FRUGIVORíA

28/11/2018

Las redes de dispersión de semillas están más especializadas en el Neotrópico que en África tropical.
  P.J. Dugger | P.G. Blendinger | K. Böhning‐Gaese | L. Chama | M. Correia | D.M. Dehling | C. Emer | N. Farwig | E.C. Fricke | M. Galetti | D. García | I. Grass | R. Heleno | F.A.F. Jacomassa | S. Moraes | C. Moran | M.C. Muñoz | E.L. Neuschulz | L. Nowak | A. Piratelli | M.A. Pizo | M. Quitián | H.S. Rogers | R.A. Ruggera | F....

26/03/2018

Transferencia de nutrientes y energía en redes complejas de interacción planta-frugívoro: relación con las estrategias de elección de frutos por vertebrados
Fuente de Financiamiento: CONICET (PIP 592-2014), Argentina. Resumen: Animales frugívoros y plantas con frutos con pulpa establecen vínculos de interacción mutualista. La base de esta interacción es nutricional, por lo que nos enfocamos en el estudio de la relevancia de la adquisición de nutrientes y energía contenidos en la pulpa, para...

27/05/2016

Variación nutricional y ecología de los ensambles de frutos dispersados por animales en las selvas de Yungas
Investigador responsable: Pedro G. Blendinger Fuente de Financiamiento: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). 2009-2011   Resumen La interacción frugivoría-dispersión es un mutualismo clave en ecosistemas selváticos, donde representa uno de los procesos que promueven y mantienen una elevada...

27/05/2016

Interacciones mutualísticas entre plantas y dispersores de semillas
Investigador responsable:  Pedro G. Blendinger   Resumen La dispersión y la depredación de las semillas imponen filtros selectivos que las semillas deben superar durante sucesivos estadios del reclutamiento. En nuestras investigaciones estamos interesados en las congruencias y discordancias espaciales entre estadios del reclutamiento...

27/05/2016

Base nutricional del mutualismo en vertebrados frugívoros: integración de redes de interacciones ecológicas y pruebas de elección de recursos
Responsable: Pedro G. Blendinger Fuente de Financiamiento: FONCyT (Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica), Argentina. Resumen Animales y plantas establecen vínculos de interacción, cuyo estudio se renueva y beneficia de la integración de aproximaciones tradicionales y nuevas técnicas y conceptos teóricos, que permiten...

21/08/2015 | Noticias

LA CANTIDAD DE NUTRIENTES Y DE PULPA DE FRUTOS DISPONIBLES EN EL AMBIENTE EXPLICAN LA ACTIVIDAD Y LOS DESPLAZAMIENTOS DE LAS AVES FRUGÍVORAS
Comunicados de Prensa - Avances de investigaciones. Blendinger y colaboradores(1) estudiaron durante dos años el contenido nutricional de los frutos consumidos por las aves en las selvas de montaña de Yungas, para entender si el comportamiento de alimentación y la abundancia de las aves frugívoras puede explicarse por la calidad y cantidad...

Navegador de artículos

anterior 1 2
  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • LeChasquier Boletin Digital

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • INSTITUCIONAL
  • LOGROS
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • RECURSOS
  • UBICACIÓN/CONTACTO
  • CALENDARIOS

INTEGRANTES

  • INTEGRANTES
  • INVESTIGADORES
  • BECARIOS
  • PERSONAL DE APOYO
  • ASOCIADOS

PRODUCCÍON CIENTÍFICA

  • PUBLICACIONES
  • LIBROS, DIVULGACIÓN
  • TESIS
  • DATOS DE INVESTIGACIÓN

SERVICIOS

PROYECTOS

  • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
  • PROYECTOS A LARGO PLAZO
  • PROYECTOS FINALIZADOS

DOCENCIA

  • MATERIAS DE GRADO
  • POSGRADO
  • OTROS CURSOS
  • FORMACIÓN DE RRHH

Divulgación

  • CICLO DE CHARLAS IER 2025
  • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
  • XIV Jornadas Internas 2024
  • NOTICIAS
  • YOUTUBE
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
Nuevo Teléfono:+54 381 4859120 ier@csnat.unt.edu.ar