IER
ENGLISH
INTRANET
  • ENGLISH
  • INTRANET
  • Inicio
    • INSTITUCIONAL
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • RECURSOS
    • Ubicación y Contacto
    • CALENDARIOS
  • INTEGRANTES
    • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • BECARIOS
    • PERSONAL DE APOYO
    • ASOCIADOS
  • PRODUCCÍON CIENTÍFICA
    • PUBLICACIONES
    • LIBROS, DIVULGACIÓN
    • TESIS
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
    • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
    • PROYECTOS A LARGO PLAZO
    • PROYECTOS FINALIZADOS
  • DOCENCIA
    • MATERIAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • OTROS CURSOS
    • FORMACIÓN DE RRHH
  • Divulgación
    • CICLO DE CHARLAS IER 2023
    • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
    • EXTENSIÓN
    • NOTICIAS
    • RAE-TUCUMAN-2021
    • XI JORNADAS INTERNAS-IER 2020
    • YOUTUBE
    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM

Archivo:
CHACO

16/05/2023

Monitoreos Automatizados de Biodiversidad
En el marco del proyecto SABIOMA (https://sabioma.org/es/) recibimos la visita en el IER de Reto Schmucki (NERC) y Alba Gomez Segura (NERC) con quienes estuvimos poniendo a prueba las AMI-traps (Autonomous Monitoring of Insects). Las AMI-traps son estaciones de monitoreo automatizado de diversidad de Mariposas Nocturnas que fueron desarrolladas...

28/11/2022 | Noticias

Salvaguardar la biodiversidad y resiliencia al cambio climático (SABIOMA)
Fuente de Financiamiento: Defra Global Centre on Biodiversity for Climate (GCBC) Grant no. 2022GCBCSABIOMA El objetivo de este proyecto es desarrollar un enfoque integrado que considere la multifuncionalidad de los paisajes para impulsar alianzas entre sectores que fomenten el diseño de soluciones basadas en naturaleza que promuevan la...

27/11/2022 | News

Salvaguardar los polinizadores y los servicios de polinización (SURPASS2)
  Fuente de Financiamiento: Newton Fund RESUMEN SURPASS es una colaboración internacional entre Argentina, Brasil, Chile y el Reino Unido, que estudia polinizadores y servicios de polinización en América del Sur. Nuestros principales objetivos son desarrollar conocimiento, generar capacitación y definir acciones tangibles para la...

27/11/2022

SURPASS2: Safeguarding Pollinators and Pollination Services
SOURCE OF FUNDING: Newton Fund SUMMARY: The expansion and intensification of agriculture have been linked to the loss of pollinators and a decline in pollination services. Although multiple factors contribute to this phenomenon, the loss or degradation of natural habitats is considered one of the main drivers. Therefore, effective monitoring of...

06/05/2021 | Noticias

La importancia de preservar ecosistemas en el Chaco Seco
https://noasur.conicet.gov.ar/preservar-los-bosques-un-camino-para-conservar-la-fauna-chaquena/

27/07/2019 | Noticias

Reunion Grupo CHACO
el 26 de Junio se reunieron en el IER todos los grupos de trabajos que hacen investigaciones en le Area de la Ecorregion Chaqueña; en ese marc, se  realizo una reunion de integracion Chaqueña y se logró definir una agenda de investigaciones para los proximos años.  

  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • INSTITUCIONAL
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • RECURSOS
  • Ubicación y Contacto
  • CALENDARIOS

INTEGRANTES

  • INTEGRANTES
  • INVESTIGADORES
  • BECARIOS
  • PERSONAL DE APOYO
  • ASOCIADOS

PRODUCCÍON CIENTÍFICA

  • PUBLICACIONES
  • LIBROS, DIVULGACIÓN
  • TESIS

SERVICIOS

PROYECTOS

  • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
  • PROYECTOS A LARGO PLAZO
  • PROYECTOS FINALIZADOS

DOCENCIA

  • MATERIAS DE GRADO
  • POSGRADO
  • OTROS CURSOS
  • FORMACIÓN DE RRHH

Divulgación

  • CICLO DE CHARLAS IER 2023
  • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
  • EXTENSIÓN
  • NOTICIAS
  • RAE-TUCUMAN-2021
  • XI JORNADAS INTERNAS-IER 2020
  • YOUTUBE
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
Nuevo Teléfono:+54 381 4859120 ier@csnat.unt.edu.ar