IER
ENGLISH
INTRANET
  • ENGLISH
  • INTRANET
  • Inicio
    • INSTITUCIONAL
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • RECURSOS
    • Ubicación y Contacto
    • CALENDARIOS
  • INTEGRANTES
    • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • BECARIOS
    • PERSONAL DE APOYO
    • ASOCIADOS
  • PRODUCCÍON CIENTÍFICA
    • PUBLICACIONES
    • LIBROS, DIVULGACIÓN
    • TESIS
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
    • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
    • PROYECTOS A LARGO PLAZO
    • PROYECTOS FINALIZADOS
  • DOCENCIA
    • MATERIAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • OTROS CURSOS
    • FORMACIÓN DE RRHH
  • Divulgación
    • CICLO DE CHARLAS IER 2023
    • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
    • EXTENSIÓN
    • NOTICIAS
    • RAE-TUCUMAN-2021
    • XI JORNADAS INTERNAS-IER 2020
    • YOUTUBE
    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM

Archivo:
CHACO SECO ARGENTINO

11/07/2022 | Noticias

Llamado a interesados para tema de Tesina. Diversidad de la biota edáfica
       

21/11/2020 | Noticias

Polinización de plantas nativas del Chaco en el Antropoceno
Silvio Castillo (Becario doctoral del Instituto de Ecología Regional) Resumen: Los polinizadores están disminuyendo a escala local, regional y mundial, tanto en diversidad como en abundancia. La pérdida de hábitat por la transformación del uso de la tierra y, particularmente, la intensificación agrícola, se encuentran entre las razones...

27/04/2020

Nueva fecha para el Llamado Beca posdoctoral IER
  En el marco del proyecto “Biodiversidad, funcionamiento y provisión de servicios ecosistémicos en los cultivos de soja en el Chaco Semiárido”, financiado por un proyecto PICT se convoca a candidatos para beca posdoctoral.   Lugar de trabajo:   Instituto de Ecología Regional (IER) CONICET. Tucuman. Grupo...

26/09/2019

Desafíos para la coexistencia: humanos y mamíferos en el Chaco Seco Argentino
Fuente de Financiamiento: subsidio "Latin American Wild Felid Action grant", de la Wild Felid Association. Resumen: El principal objetivo de este proyecto es evaluar la persistencia de mamíferos medianos-grandes (MMG) en agroecosistemas del Chaco Seco Argentino, analizando su presencia y uso del hábitat; y las actitudes de los actores...

22/10/2018 | Noticias

"Silvopastoriles y carbono en el chaco seco "
Ing. Agr.  PEDRO FERNÀNDEZ (Becario  Doctoral INTA) Resumen En la ultima década, la extension de los sistemas silvopastoriles en bosque nativo ha estado incrementando en el chaco seco argentino, y en el futuro podrían esparcirse por 14 millones de hectáreas. Aunque son sistemas productivos que ofrecen multiples servicios de...

27/05/2016

Cartografía y monitoreo de áreas prioritarias de conservación en el bosque Chaqueño de Argentina
Investigador responsable: Ignacio Gasaparri Fuente de Financiamiento: Rufford Small Grants Foundation   Resumen Este proyecto fue financiado por la Rufford Maurice Laing Foundation con el programa rufford Small Grants y fue ejecutado entre Julio del 2006 y marzo del 2008. Este proyectoinstalóo una red de 50 parcelas permanentes...

  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • INSTITUCIONAL
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • RECURSOS
  • Ubicación y Contacto
  • CALENDARIOS

INTEGRANTES

  • INTEGRANTES
  • INVESTIGADORES
  • BECARIOS
  • PERSONAL DE APOYO
  • ASOCIADOS

PRODUCCÍON CIENTÍFICA

  • PUBLICACIONES
  • LIBROS, DIVULGACIÓN
  • TESIS

SERVICIOS

PROYECTOS

  • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
  • PROYECTOS A LARGO PLAZO
  • PROYECTOS FINALIZADOS

DOCENCIA

  • MATERIAS DE GRADO
  • POSGRADO
  • OTROS CURSOS
  • FORMACIÓN DE RRHH

Divulgación

  • CICLO DE CHARLAS IER 2023
  • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
  • EXTENSIÓN
  • NOTICIAS
  • RAE-TUCUMAN-2021
  • XI JORNADAS INTERNAS-IER 2020
  • YOUTUBE
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
Nuevo Teléfono:+54 381 4859120 ier@csnat.unt.edu.ar