IER
EN
ENGLISH
INTRANET
  • ENGLISH
  • INTRANET
  • Inicio
    • INSTITUCIONAL
    • LOGROS
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • RECURSOS
    • UBICACIÓN/CONTACTO
    • CALENDARIOS
  • INTEGRANTES
    • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • BECARIOS
    • PERSONAL DE APOYO
    • ASOCIADOS
  • PRODUCCÍON CIENTÍFICA
    • PUBLICACIONES
    • LIBROS, DIVULGACIÓN
    • TESIS
    • DATOS DE INVESTIGACIÓN
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
    • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
    • PROYECTOS A LARGO PLAZO
    • PROYECTOS FINALIZADOS
  • DOCENCIA
    • MATERIAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • OTROS CURSOS
    • FORMACIÓN DE RRHH
  • Divulgación
    • CICLO DE CHARLAS IER 2025
    • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
    • XIV Jornadas Internas 2024
    • NOTICIAS
    • YOUTUBE
    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM

Archivo:
ABEJORROS

15/04/2025 | Noticias

Abejorros del noroeste argentino: análisis temporal y espacial de Bombus utilizando bases de datos de colecciones y GBIF
por Victoria Goloboff En Argentina se conocen ocho especies de abejorros nativos: B. pauloensis Franklin, B. opifex Smith, B. baeri Vachal, B. bellicosus Smith, B. morio (Swederus), B. tucumanus Vachal, B. brasiliensis Lepeletier y B. dahlbomii Guérin, las primeras seis se encuentran en el noroeste argentino (NOA). Una manera de estudiar la...

28/02/2024 | Noticias

Vi Un Abejorro
En Vi Un Abejorro, un apasionante proyecto comunitario, para que, entre todos, podamos monitorear el estado de las poblaciones nativas de Bombus de Argentina y el avance de las especies invasivas de abejorros europeos, Bombus terrestris y Bombus ruderatus. El proyecto está liderado por estudiantes e investigadores de la Universidad Nacional...

28/02/2024

"Vi Un Abejorro - Proyecto de ciencia ciudadana para conocer y conservar los Bombus argentinos"
Resumen: Los abejorros (género Bombus) son importantes polinizadores de plantas silvestres y cultivadas. A pesar de su importancia en este proceso (la polinización) que sostiene la agricultura y la biodiversidad, el conocimiento sobre las especies presentes en Argentina está desactualizado y es limitado. En este contexto, el proyecto...

  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • LeChasquier Boletin Digital

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • INSTITUCIONAL
  • LOGROS
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • RECURSOS
  • UBICACIÓN/CONTACTO
  • CALENDARIOS

INTEGRANTES

  • INTEGRANTES
  • INVESTIGADORES
  • BECARIOS
  • PERSONAL DE APOYO
  • ASOCIADOS

PRODUCCÍON CIENTÍFICA

  • PUBLICACIONES
  • LIBROS, DIVULGACIÓN
  • TESIS
  • DATOS DE INVESTIGACIÓN

SERVICIOS

PROYECTOS

  • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
  • PROYECTOS A LARGO PLAZO
  • PROYECTOS FINALIZADOS

DOCENCIA

  • MATERIAS DE GRADO
  • POSGRADO
  • OTROS CURSOS
  • FORMACIÓN DE RRHH

Divulgación

  • CICLO DE CHARLAS IER 2025
  • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
  • XIV Jornadas Internas 2024
  • NOTICIAS
  • YOUTUBE
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
Nuevo Teléfono:+54 381 4859120 ier@csnat.unt.edu.ar