IER
EN
ENGLISH
INTRANET
  • ENGLISH
  • INTRANET
  • Inicio
    • INSTITUCIONAL
    • LOGROS
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • RECURSOS
    • UBICACIÓN/CONTACTO
    • CALENDARIOS
  • INTEGRANTES
    • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • BECARIOS
    • PERSONAL DE APOYO
    • ASOCIADOS
  • PRODUCCÍON CIENTÍFICA
    • PUBLICACIONES
    • LIBROS, DIVULGACIÓN
    • TESIS
    • DATOS DE INVESTIGACIÓN
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
    • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
    • PROYECTOS A LARGO PLAZO
    • PROYECTOS FINALIZADOS
  • DOCENCIA
    • MATERIAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • OTROS CURSOS
    • FORMACIÓN DE RRHH
  • Divulgación
    • CICLO DE CHARLAS IER 2025
    • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
    • XIV Jornadas Internas 2024
    • NOTICIAS
    • YOUTUBE
    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM

Archivo:
RESTAURACION

30/05/2021 | Noticias

Siempreverde: a la carga contra el ligustro invasor
 Por Roberto Delgado, Publicado por Diario La Gaceta, Tucumán, 30 de Mayo 2021. Un equipo de investigadores comenzó una prueba piloto para mantener a raya a esta especie oriunda de China, que se extiende sin freno por la selva de yungas y amenaza el equilibrio ambiental. Tareas de reemplazo por especies nativas. La gran...

26/04/2021 | Noticias

"20 años restaurando bosques"
Jorge M. Bellsolá Ferrer CEO de Seamos Bosques (https://www.seamosbosques.com.ar/)     Resumen: Seamos Bosques es una empresa de triple impacto que vincula a las empresas y las personas con la restauracion. Está trabajando en la restauración de 5650 has en el ecosistema de Yungas en la provincia de Tucumán. En 2004...

05/06/2020 | Noticias

Vegas Altoandinas, procesos ecológicos y comunidades locales
Jorge Gonnet, Dr. en Ciencias Biológicas, especialista en ecosistemas andinos. Resumen Presentaré una breve reseña descriptiva de las  vegas altoandinas, y procesos ecológicos que contribuyen a las comunidades locales. Abordaré algunos procesos de deterioro, entre las experiencias que me han tocado trabajar en Chile, Perú y Argentina....

20/02/2019 | Noticias

Restaurando las relaciones naturaleza-humano en los bosques secos del noroeste de Argentina
Investigador Responsable: Patricia Viviana Zelaya Financiamiento: The Rufford Fundation Duración: 2 años Resumen: El Bosque Seco del Chaco (BSC) en Argentina actualmente enfrenta tasas alarmantes de deforestación debido principalmente al avance de la frontera agrícola impulsado por el cultivo de soja. El BSC es uno de los ecosistemas...

  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • LeChasquier Boletin Digital

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • INSTITUCIONAL
  • LOGROS
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • RECURSOS
  • UBICACIÓN/CONTACTO
  • CALENDARIOS

INTEGRANTES

  • INTEGRANTES
  • INVESTIGADORES
  • BECARIOS
  • PERSONAL DE APOYO
  • ASOCIADOS

PRODUCCÍON CIENTÍFICA

  • PUBLICACIONES
  • LIBROS, DIVULGACIÓN
  • TESIS
  • DATOS DE INVESTIGACIÓN

SERVICIOS

PROYECTOS

  • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
  • PROYECTOS A LARGO PLAZO
  • PROYECTOS FINALIZADOS

DOCENCIA

  • MATERIAS DE GRADO
  • POSGRADO
  • OTROS CURSOS
  • FORMACIÓN DE RRHH

Divulgación

  • CICLO DE CHARLAS IER 2025
  • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
  • XIV Jornadas Internas 2024
  • NOTICIAS
  • YOUTUBE
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
Nuevo Teléfono:+54 381 4859120 ier@csnat.unt.edu.ar