IER
EN
ENGLISH
INTRANET
  • ENGLISH
  • INTRANET
  • Inicio
    • INSTITUCIONAL
    • LOGROS
    • CONSEJO DIRECTIVO  2025-2027
    • RECURSOS
    • UBICACIÓN/CONTACTO
    • CALENDARIOS
  • INTEGRANTES
    • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • BECARIOS
    • PERSONAL DE APOYO
    • ASOCIADOS
  • PRODUCCÍON CIENTÍFICA
    • PUBLICACIONES
    • LIBROS, DIVULGACIÓN
    • TESIS
    • DATOS DE INVESTIGACIÓN
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
    • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
    • PROYECTOS A LARGO PLAZO
    • PROYECTOS FINALIZADOS
  • DOCENCIA
    • MATERIAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • OTROS CURSOS
    • FORMACIÓN DE RRHH
  • Divulgación
    • CICLO DE CHARLAS IER 2025
    • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
    • XIV Jornadas Internas 2024
    • NOTICIAS
    • YOUTUBE
    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM

Archivo:
GRADIENTE ALTITUDINAL

30/09/2022 | NOTICIAS

 DIVERSIDAD TAXONÓMICA DE PLANTAS VASCULARES EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL DE LA SIERRA DE VELASCO, LA RIOJA, ARGENTINA
Lic. en Cs. Biológicas. Sofía Lizarraga , actualmente está realizando su doctorado con una beca del CONICET, en la Universidad Nacional de Chilecito (La Rioja).   Resumen: La altitud es uno de los factores determinantes de los patrones de biodiversidad, debido a que induce cambios drásticos en las condiciones ambientales (temperatura,...

16/05/2022 | NOTICIAS

Cambios en el clima y uso de la tierra como forzantes de cambios en los ecosistemas montañosos en la cuenca del río Lules, Tucumán: consecuencias sobre la vegetación y los servicios ecosistémicos, incluyendo enfermedades vectoriales
Fuente de financiamiento: FONCYT Resumen: El cambio climático y el cambio de uso del suelo son los principales componentes del cambio ambiental global que influye sobre los ecosistemas naturales y las poblaciones humanas. Los ecosistemas de montaña cumplen un papel fundamental brindando servicios ecosistémicos; protegiendo cuencas,...

19/05/2020 | NOTICIAS

Trayectorias de la recuperación de grandes herbívoros nativos: tipologías en un gradiente andino
  Grau, H. Ricardo; Aráoz, Ezequiel; Navarro, Carlos J; Nanni, A. Sofía; Malizia, Agustina   En la mayor parte del planeta, las comunidades de grandes herbívoros nativos han sido reemplazados por ganado, pero ese proceso se está revirtiendo en muchos sitios. En este trabajo, revisamos las trayectorias de “transiciones de...

04/05/2020

Ecología funcional de plantas en ecosistemas de altura
Fernanda Chiappero, Becaria doctoral FONCYT, Instituto de Ecología Regional   En esta oportunidad quería acercarles un poco sobre los aprendizajes adquiridos en el “Curso de caracteres funcionales de plantas 5” (Plant functional traits course 5, en inglés) al que asistí durante marzo de este año en Cusco, Perú. El objetivo...

27/05/2016

Dinámica de la vegetación en relación a cambios ambientales en el gradiente altitudinal del Noroeste Argentino (2010-2012)
Investigador responsable: Ricardo Grau Fuente de Financiamiento: PIP-CONICET   Resumen Estudiaremos los efectos sobre la dinámica de los ecosistemas, de la interacción entre el cambio climático y el cambio de uso del territorio a lo largo del gradiente altitudinal de las montañas subtropicales del noroeste de Argentina. Para esto,...

  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • LeChasquier Boletin Digital

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • INSTITUCIONAL
  • LOGROS
  • CONSEJO DIRECTIVO  2025-2027
  • RECURSOS
  • UBICACIÓN/CONTACTO
  • CALENDARIOS

INTEGRANTES

  • INTEGRANTES
  • INVESTIGADORES
  • BECARIOS
  • PERSONAL DE APOYO
  • ASOCIADOS

PRODUCCÍON CIENTÍFICA

  • PUBLICACIONES
  • LIBROS, DIVULGACIÓN
  • TESIS
  • DATOS DE INVESTIGACIÓN

SERVICIOS

PROYECTOS

  • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
  • PROYECTOS A LARGO PLAZO
  • PROYECTOS FINALIZADOS

DOCENCIA

  • MATERIAS DE GRADO
  • POSGRADO
  • OTROS CURSOS
  • FORMACIÓN DE RRHH

Divulgación

  • CICLO DE CHARLAS IER 2025
  • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
  • XIV Jornadas Internas 2024
  • NOTICIAS
  • YOUTUBE
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
ier@csnat.unt.edu.ar