IER
EN
ENGLISH
INTRANET
  • ENGLISH
  • INTRANET
  • Inicio
    • INSTITUCIONAL
    • LOGROS
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • RECURSOS
    • UBICACIÓN/CONTACTO
    • CALENDARIOS
  • INTEGRANTES
    • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • BECARIOS
    • PERSONAL DE APOYO
    • ASOCIADOS
  • PRODUCCÍON CIENTÍFICA
    • PUBLICACIONES
    • LIBROS, DIVULGACIÓN
    • TESIS
    • DATOS DE INVESTIGACIÓN
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
    • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
    • PROYECTOS A LARGO PLAZO
    • PROYECTOS FINALIZADOS
  • DOCENCIA
    • MATERIAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • OTROS CURSOS
    • FORMACIÓN DE RRHH
  • Divulgación
    • CICLO DE CHARLAS IER 2025
    • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
    • XIV Jornadas Internas 2024
    • NOTICIAS
    • YOUTUBE
    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM

Archivo:
CAMBIO DEL USO DEL TERRITORIO

04/08/2023 | Noticias

"Hacia un método para la detección automática de demarcaciones forestales del Gran Chaco"
Resumen: En el Gran Chaco, la magnitud del impacto de las fronteras agropecuarias se ha estimado a través del mapeo de deforestación a escala de parcelas productivas. De hecho, los cambios de uso de la tierra sirven como marcadores sensibles y relativamente accesibles de la pérdida y degradación del hábitat. Sin embargo, la conversión de...

09/06/2017

Sudamérica alimenta al mundo (a expensas del medio ambiente)
¿Cuantas personas se benefician nutritivamente de la agricultura sudamericana? Anna Schlingmann (Investigadora Alemana visitante). Resumen: Sudamérica es un productor importante de cultivos agrícolas que sufre de la degradación del medio ambiente (p.e. deforestación) como resultado de las actividades...

27/05/2016

Dinámica de la vegetación en relación a cambios ambientales en el gradiente altitudinal del Noroeste Argentino (2010-2012)
Investigador responsable: Ricardo Grau Fuente de Financiamiento: PIP-CONICET   Resumen Estudiaremos los efectos sobre la dinámica de los ecosistemas, de la interacción entre el cambio climático y el cambio de uso del territorio a lo largo del gradiente altitudinal de las montañas subtropicales del noroeste de Argentina. Para esto,...

  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • LeChasquier Boletin Digital

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • INSTITUCIONAL
  • LOGROS
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • RECURSOS
  • UBICACIÓN/CONTACTO
  • CALENDARIOS

INTEGRANTES

  • INTEGRANTES
  • INVESTIGADORES
  • BECARIOS
  • PERSONAL DE APOYO
  • ASOCIADOS

PRODUCCÍON CIENTÍFICA

  • PUBLICACIONES
  • LIBROS, DIVULGACIÓN
  • TESIS
  • DATOS DE INVESTIGACIÓN

SERVICIOS

PROYECTOS

  • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
  • PROYECTOS A LARGO PLAZO
  • PROYECTOS FINALIZADOS

DOCENCIA

  • MATERIAS DE GRADO
  • POSGRADO
  • OTROS CURSOS
  • FORMACIÓN DE RRHH

Divulgación

  • CICLO DE CHARLAS IER 2025
  • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
  • XIV Jornadas Internas 2024
  • NOTICIAS
  • YOUTUBE
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
Nuevo Teléfono:+54 381 4859120 ier@csnat.unt.edu.ar