IER
EN
ENGLISH
INTRANET
  • ENGLISH
  • INTRANET
  • Inicio
    • INSTITUCIONAL
    • LOGROS
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • RECURSOS
    • UBICACIÓN/CONTACTO
    • CALENDARIOS
  • INTEGRANTES
    • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • BECARIOS
    • PERSONAL DE APOYO
    • ASOCIADOS
  • PRODUCCÍON CIENTÍFICA
    • PUBLICACIONES
    • LIBROS, DIVULGACIÓN
    • TESIS
    • DATOS DE INVESTIGACIÓN
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
    • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
    • PROYECTOS A LARGO PLAZO
    • PROYECTOS FINALIZADOS
  • DOCENCIA
    • MATERIAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • OTROS CURSOS
    • FORMACIÓN DE RRHH
  • Divulgación
    • CICLO DE CHARLAS IER 2025
    • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
    • XIV Jornadas Internas 2024
    • NOTICIAS
    • YOUTUBE
    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM

Archivo:
AVES FRUGÍVORAS

06/02/2025 | Noticias

El tamaño del fruto no es un buen indicador de qué especies de aves lo pueden consumir
Las aves que se alimentan de frutos juegan un papel clave en la naturaleza, participando en la dispersión de semillas y la regeneración de los bosques. Por ello, es importante conocer qué aves pueden dispersar qué frutos, más aún en un presente donde la actividad humana transforma profundamente los ecosistemas terrestres. Tradicionalmente,...

17/03/2023 | Noticias

Ensamblaje de interacciones planta-animal en el Antropoceno: uniendo la adquisición de macronutrientes con la lluvia de semillas
Fuente de Financiamiento: FONCyT - PICT 2021-832 (2023-2026) Resumen: Las interacciones mutualistas entre plantas con frutos carnosos y animales frugívoros cumplen un papel clave en el funcionamiento de la mayoría de los ecosistemas terrestres. Si bien la base del conocimiento sobre interacciones planta-frugívoro proviene de áreas en buen...

07/12/2022 | Noticias

Distribución global de mutualismo planta-animal
Nature Communications:  Lucas P. Martins y colaboradores; incluido Pedro G. Blendinger del IER. En un reciente artículo publicado en Nature Communications, un grupo de investigadores de diversos países, liderado por Lucas Martins y que incluyó a Pedro Blendinger de nuestro Instituto, utilizaron un impresionante conjunto de datos de 196...

  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • LeChasquier Boletin Digital

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • INSTITUCIONAL
  • LOGROS
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • RECURSOS
  • UBICACIÓN/CONTACTO
  • CALENDARIOS

INTEGRANTES

  • INTEGRANTES
  • INVESTIGADORES
  • BECARIOS
  • PERSONAL DE APOYO
  • ASOCIADOS

PRODUCCÍON CIENTÍFICA

  • PUBLICACIONES
  • LIBROS, DIVULGACIÓN
  • TESIS
  • DATOS DE INVESTIGACIÓN

SERVICIOS

PROYECTOS

  • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
  • PROYECTOS A LARGO PLAZO
  • PROYECTOS FINALIZADOS

DOCENCIA

  • MATERIAS DE GRADO
  • POSGRADO
  • OTROS CURSOS
  • FORMACIÓN DE RRHH

Divulgación

  • CICLO DE CHARLAS IER 2025
  • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
  • XIV Jornadas Internas 2024
  • NOTICIAS
  • YOUTUBE
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
Nuevo Teléfono:+54 381 4859120 ier@csnat.unt.edu.ar