Un estudio reciente publicado en Journal of Applied Ecology, llevado a cabo por un equipo internacional de investigadores, incluyendo a Pablo García-Díaz del IER y en colaboración con investigadores del INIBIOMA-CONICET (Bariloche), , demuestra que la eliminación temprana de renovales es la estrategia más costo-efectiva para contener la invasión de Pinus contorta en los pastizales patagónicos. Mediante modelos de simulación y datos de campo a largo plazo, la investigación identifica las mejores prácticas de manejo para minimizar los impactos ecológicos y económicos de esta invasión.
Hallazgos Claves
- La eliminación de renovales (3-6 años) reduce significativamente la expansión y el tamaño poblacional de *Pinus contorta* al menor costo (USD 200 por año para contener la invasión).
- Retrasar el manejo aumenta drásticamente los costos, requiriendo hasta USD 7300 por año después de 40 años sin control.
- Controlar solo árboles adultos no es efectivo, ya que las etapas juveniles continúan la invasión.
- Priorizar esfuerzos de control en áreas recién invadidas mejora la efectividad de contención.
Implicaciones para el Manejo de Especies Invasoras
El estudio subraya la importancia de una intervención proactiva en las invasiones biológicas. El control temprano de renovales previene la reproducción de adultos, reduciendo los daños ecológicos y los costos de gestión a largo plazo. Estos resultados ofrecen información clave para gestores de conservación en la protección de los pastizales patagónicos.