Fuente de Financiamiento: CONICET
PIEU Proyecto Institucional de Unidad Ejecutora.
Resumen
En el Noroeste Argentino se relacionarán los cambios de uso y cobertura del territorio con el funcionamiento de los nuevos ecosistemas; proveyendo herramientas para la planificación y gobernanza del territorio en contexto de cambios globales.
En particular :
- Actualizaremos la descripción de patrones de expansión agrícola-ganadera y cambios enla estructura del bosque chaqueño; acoplándolo con modelos de distribución de especies y biomasa. Evaluaremos los servicios de polinización y control de plagas en cultivos de soja en relación con la configuración del paisaje; y las tendencias de sustentabilidad agrícola relacionadas con la hidrología. Generaremos modelos de optimización del territorio ante escenarios futuros dependientes de forzantes globales.
- Analizaremos la dinámica de bosques e interacciones planta-animal en de Yungas de distintos niveles altitudinales, en contexto de des-intensificación agrícola-ganadera, invasión por especies exóticas, cambios climáticos y cambios en el régimen de fuegos.
- Modelaremos los patrones geográficos de biodiversidad y carbono en vegetación, humedales y agroecosistemas de la Puna y Altoandino; combinando modelos de escenarios futuros con seguimientos de parcelas permanentes de vegetación.
- Desarrollaremos un sistema de monitoreo ambiental de ciudades e interfaces urbano-rural; combinando adquisición de datos con sensores automatizados de clima y contaminantes.
- Contextualizaremos los cambios socio-ecológicos y territoriales del NOA en las tendencias demográficas y de uso y cobertura del territorio en Latinoamérica. Integraremos los resultados de los objetivos 1 a 4; y generaremos modelos espacio-temporales de unidades socio-ecológicas del NOA.
- Promoveremos procesos de co-diseño de investigaciones territoriales basados en (i) bases de datos ambientales de acceso público;
ii) cursos avanzados para facilitar el análisis de esos datos aplicados a prioridades regionales; y
(iii) talleres con tomadores de decisiones.
Integrantes: Todos los miembros del IER
Contacto: H. Ricardo Grau. chilograu@gmail.com


