IER
ENGLISH
INTRANET
  • ENGLISH
  • INTRANET
  • Inicio
    • INSTITUCIONAL
    • CONSEJO DIRECTIVO
    • RECURSOS
    • Ubicación y Contacto
    • CALENDARIOS
  • INTEGRANTES
    • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • BECARIOS
    • PERSONAL DE APOYO
    • ASOCIADOS
  • PRODUCCÍON CIENTÍFICA
    • PUBLICACIONES
    • LIBROS, DIVULGACIÓN
    • TESIS
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
    • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
    • PROYECTOS A LARGO PLAZO
    • PROYECTOS FINALIZADOS
  • DOCENCIA
    • MATERIAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • OTROS CURSOS
    • FORMACIÓN DE RRHH
  • Divulgación
    • CICLO DE CHARLAS IER 2023
    • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
    • EXTENSIÓN
    • NOTICIAS
    • RAE-TUCUMAN-2021
    • XI JORNADAS INTERNAS-IER 2020
    • YOUTUBE
    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM

Archivo:
ESPECIES EXÓTICAS

30/04/2022

Dinámica de las yungas en los últimos 30 años en respuesta a cambios en el clima, historia de uso del suelo e invasión por especies exóticas
Fuente de Financiamiento: CONICET (PIP 2022-2024) Resumen: Los bosques montanos subtropicales del noroeste de Argentina o Yungas están experimentando cambios en su estructura y composición de especies en respuesta a cambios ambientales globales. Los cambios en el clima y en el uso del suelo son los principales componentes de estos cambios que...

26/10/2021 | Noticias

Investigadores del IER describen una novedosa vía de transición forestal asociada a urbanizaciones de baja densidad
  Numerosas regiones alrededor del mundo están experimentando una expansión de bosques (transición forestal). Aunque la deforestación es el patrón dominante en la mayoría de los países en desarrollo, identificar los procesos socio-económicos que favorecen la expansión de bosques es una herramienta útil para impulsar la...

14/10/2021 | Noticias

Identificando prioridades, objetivos y acciones para el manejo social y ecológico a largo plazo de especies invasoras no nativas
En este trabajo proponemos procedimientos para integrar múltiples fuentes de información que permitan formular prioridades de gestión, metas y acciones de alto nivel para la gestión de las especies invasoras no nativos. Seguimos cinco criterios de buenas prácticas para la toma de decisiones: justificado, basado en evidencias, accionable,...

15/03/2017

Cambio climático, cambio de uso de la tierra e invasión por especies exóticas: consecuencias sobre la dinámica de la vegetación y la biodiversidad en bosques andinos subtropicales
[caption id="attachment_3188" align="aligncenter" width="584"] Amazona tucumana comiendo frutos de Ligustrum lucidum[/caption] Investigador responsable: Agustina Malizia. Fuente de Financiamiento: Cooperación Internacional CONICET. Resumen El objetivo general de esta propuesta es evaluar los efectos del cambio...

  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • INSTITUCIONAL
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • RECURSOS
  • Ubicación y Contacto
  • CALENDARIOS

INTEGRANTES

  • INTEGRANTES
  • INVESTIGADORES
  • BECARIOS
  • PERSONAL DE APOYO
  • ASOCIADOS

PRODUCCÍON CIENTÍFICA

  • PUBLICACIONES
  • LIBROS, DIVULGACIÓN
  • TESIS

SERVICIOS

PROYECTOS

  • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
  • PROYECTOS A LARGO PLAZO
  • PROYECTOS FINALIZADOS

DOCENCIA

  • MATERIAS DE GRADO
  • POSGRADO
  • OTROS CURSOS
  • FORMACIÓN DE RRHH

Divulgación

  • CICLO DE CHARLAS IER 2023
  • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
  • EXTENSIÓN
  • NOTICIAS
  • RAE-TUCUMAN-2021
  • XI JORNADAS INTERNAS-IER 2020
  • YOUTUBE
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
Nuevo Teléfono:+54 381 4859120 ier@csnat.unt.edu.ar