IER
EN
ENGLISH
INTRANET
  • ENGLISH
  • INTRANET
  • Inicio
    • INSTITUCIONAL
    • LOGROS
    • CONSEJO DIRECTIVO  2025
    • RECURSOS
    • UBICACIÓN/CONTACTO
    • CALENDARIOS
  • INTEGRANTES
    • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • BECARIOS
    • PERSONAL DE APOYO
    • ASOCIADOS
  • PRODUCCÍON CIENTÍFICA
    • PUBLICACIONES
    • LIBROS, DIVULGACIÓN
    • TESIS
    • DATOS DE INVESTIGACIÓN
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
    • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
    • PROYECTOS A LARGO PLAZO
    • PROYECTOS FINALIZADOS
  • DOCENCIA
    • MATERIAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • OTROS CURSOS
    • FORMACIÓN DE RRHH
  • Divulgación
    • CICLO DE CHARLAS IER 2025
    • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
    • XIV Jornadas Internas 2024
    • NOTICIAS
    • YOUTUBE
    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM

Archivo:
ECOLOGÍA DE RESIDUOS PLÁSTICOS

26/06/2023 | NOTICIAS

Entrevista Radial
El viernes 23 de junio, Carolina Monmany Garzia, investigadora del IER, fue entrevistada en el programa "Las dos Orillas" de Alicia Barrios, en Radio Colonia AM 550 de Uruguay. Durante la entrevista, se abordaron temas como la contaminación por plásticos y los insectos de importancia agrícola. ¡No te pierdas la nota completa y...

25/04/2022 | NOTICIAS

Argentina se encuentra lejos de gestionar los residuos sólidos urbanos
  "Estamos muy lejos de gestionar correctamente los residuos sólidos urbanos", consideró la Investigadora Agustina Malizia al sostener que es una problemática global de la que Argentina no escapa. Las responsabilidades son múltiples y abarca a la responsabilidad ciudadana sobre la que hay que trabajar con mayor profundidad el...

26/11/2020 | NOTICIAS

Miembro del IER participa del ciclo de seminarios de la Asociación Argentina de Ecología 2020
   El 26 de noviembre Carolina Monmany-Garzia participó del ciclo de seminarios de la Asociación Argentina de Ecología, donde contó novedades de las investigaciones del equipo de trabajo sobre contaminación plástica desde una perspectiva ecológica. Las dos charlas completas se  pueden verse aquí:...

21/04/2020 | NOTICIAS

¿Qué estudiamos los ecólogos cuando investigamos los residuos plásticos en ambientes terrestres y dulceacuícolas de la Argentina?
Nueva publicación de Monmany-Garzia, Malizia y otros sobre lo conversado en el simposio “Ecología de residuos plásticos: ¿Qué estudiamos en Argentina?”, llevado a cabo en la XXVIII Reunión Argentina de Ecología. En esta comunicación se analizó el contexto nacional en relación a los  residuos plásticos. Los estudios en...

21/06/2018

Biodegradación de los residuos plásticos de Tucumán: una alternativa novedosa
Fuente de financiamiento: AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA . Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT), SECRETARIA DE ESTADO DE INNOVACIÓN y DESARROLLO TECNOLÓGICO (SIDETEC). Resumen: Actualmente se conoce mejor la dinámica y acumulación de residuos plásticos en los océanos que en ambientes...

  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • LeChasquier Boletin Digital

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • INSTITUCIONAL
  • LOGROS
  • CONSEJO DIRECTIVO  2025
  • RECURSOS
  • UBICACIÓN/CONTACTO
  • CALENDARIOS

INTEGRANTES

  • INTEGRANTES
  • INVESTIGADORES
  • BECARIOS
  • PERSONAL DE APOYO
  • ASOCIADOS

PRODUCCÍON CIENTÍFICA

  • PUBLICACIONES
  • LIBROS, DIVULGACIÓN
  • TESIS
  • DATOS DE INVESTIGACIÓN

SERVICIOS

PROYECTOS

  • PROYECTOS EN EJECUCIÓN
  • PROYECTOS A LARGO PLAZO
  • PROYECTOS FINALIZADOS

DOCENCIA

  • MATERIAS DE GRADO
  • POSGRADO
  • OTROS CURSOS
  • FORMACIÓN DE RRHH

Divulgación

  • CICLO DE CHARLAS IER 2025
  • Le ChasquIER BOLETÍN DIGITAL
  • XIV Jornadas Internas 2024
  • NOTICIAS
  • YOUTUBE
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
ier@csnat.unt.edu.ar