MATERIAS DE GRADO

 

ECOLOGÍA DE COMUNIDADES

Dictado de la materia de especialidad y curso de grado: Ecología de Comunidades: Énfasis en Análisis de Datos, de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán.
Modalidad: presencial
Lugar: Facultad de Ciencias Naturales e IML e Instituto de Ecología Regional (Horco Molle)
Año en el cual se la dicta: 5to año
Fecha: Primer cuatrimestre

Requisitos: tener cursadas las materias de Ecología General y Estadística.
Docentes:
Dra. Roxana ARAGÓN, Profesora Adjunta
Dr. Pedro G. BLENDINGER, Profesor Adjunto
Dra. Rocío SÁNCHEZ, Jefa de Trabajos Prácticos
Contacto: rociosanchez@csnat.unt.edu.ar


ECOLOGÍA DE INTERACCIONES PLANTA-ANIMAL

Dictado de la Materia de especialidad y del Curso de grado: Ecología de Interacciones Planta-Animal, de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán.

Modalidad: presencial.

Lugar: Facultad de Ciencias Naturales e IML e Instituto de Ecología Regional (Horco Molle).

Fecha: Segundo cuatrimestre.

Requisitos: tener regulares las materias de Ecología General y Estadística (o equivalentes para alumnos regulares de otras carreras afines).

Docentes:
Dr. Pedro G. BLENDINGER, Profesor Adjunto
Dra. Natacha CHACOFF, Profesora Adjunta
Dra. Rocío SÁNCHEZ, Jefa de Trabajos Prácticos

Objetivos de la materia: brindar (1) conocimiento teórico sobre las interacciones planta‐animal, (2) entrenamiento en aspectos metodológicos en ecología de interacciones planta‐animal y (3) en el desarrollo de un proyecto de investigación; (4) proveer una visión regional de las interacciones planta‐animal e ilustrar como tratar con ellas; (5) exponer a los estudiantes al enorme potencial local para realizar estudios en interacciones planta‐ animal.

Estructura de la materia: La materia consta de clases teóricas, y un fuerte componente de clases teórico‐prácticas y de prácticas en el campo, aula y laboratorio. La evaluación de la materia se basa en la asistencia a clases (80% o más) y/o el cumplimiento de las actividades propuestas en el aula virtual, más la presentación oral y escrita de proyectos de investigación aprobados.

Carga horaria: 106 horas repartidas en: clases teóricas (36 h); clases prácticas y teórico-prácticas con comprensión de publicaciones científicas, realización de trabajos prácticos y de proyectos de investigación (70 h).

Contacto: rociosanchez@csnat.unt.edu.ar

 


ECOLOGÍA DEL PAISAJE
Dictado de la materia de grado: Ecología de Paisaje de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán.
Modalidad: presencial
Lugar: Facultad de Ciencias Naturales e IML
Año en el cual se la dicta: 4to año
Fecha: segundo cuatrimestre
Docentes:
Dr. Ricardo GRAU, Profesor Titular.
Dr. Ignacio GASPARRI, Jefe de Trabajos Prácticos
Dra. Sofia NANNI, Auxiliar docente graduado
Dr. Ezequiel ARÁOZ, Auxiliar docente graduado
Contacto: ezequielaraoz@gmail.com
Por información adicional ingrese a:
ecologiadelpaisaje.googlepages.com

 


DIVERSIDAD VEGETAL III
Dictado de la materia de grado: Diversidad Vegetal III de las carreras Licenciatura y Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán.
Modalidad: presencial
Lugar: Facultad de Ciencias Naturales e IML
Año en el cual se la dicta: 3er año
Fecha: segundo cuatrimestre
Requisitos: Para cursar tienen que aprobar Biología Vegetal y regular Diversidad Vegetal II. Para rendir el final debe haber aprobado Diversidad Vegetal II.
Docentes:
Dr. Alfredo Grau, Profesor Adjunto
Dra. María Cristina Perea, Jefe de Trabajos Prácticos
Dra. Silvia Gómez Romero, Jefe de Trabajos Prácticos
Dr. Sergio Javier Ceballos, Auxiliar docente graduado
Lic. Mayra Piccinetti, Auxiliar docente graduado
Lic. Vanina Reartez, Auxiliar docente graduado
Florencia Las Heras, Ayudante Estudiantil
Contacto: serceballos@gmail.com
Cada estudiante debe registrarse primero en el nuevo campus virtual, y recién seleccionar la materia, posteriormente por los horarios de los días de trabajos prácticos.
http://campusvirtualunt.net/course/view.php?id=258


BIOLOGÍA VEGETAL
Dictado de la materia de grado: Biología Vegetal de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán.
Modalidad: presencial
Lugar: Facultad de Ciencias Naturales e IML
Año en el cual se la dicta: Primer año
Fecha: segundo cuatrimestre
Requisitos: Biología General y Metodología de las Ciencias y Biología Celular y de los Microorganismos.
Docentes:
Dr. Alfredo GRAU, Profesor Asociado
Lic. Alberto SLANIS, Profesor Adjunto
Dra. Alejandra M. B. KORTSARZ, Jefa de Trabajos Prácticos
Dra. María Victoria. COLL ARÁOZ, Auxiliar docente graduado
Dra. Priscila Ana POWELL, Auxiliar docente graduado.
Prof.  Gimena M.D. AVILA HERRERA, Ayudante estudiantil
Fernanda MOURE, Ayudante estudiantil
Contacto:priscilaapowell@csnat.unt.edu.ar
Cada estudiante debe registrarse primero en el nuevo campus virtual, y recién seleccionar la materia, posteriormente por los horarios de los días de trabajos prácticos.
http://campusvirtualunt.net/course/view.php?id=258


FLORA REGIONAL PRACTICA
Dictado de la materia de grado: Biología Vegetal de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán.
Modalidad: presencial
Lugar: Facultad de Ciencias Naturales e IML
Año en el cual se la dicta: 4-5to año
Fecha: primer cuatrimestre
Requisitos: Diversidad Vegetal 3 aprobada, más de la mitad de las materias de la carrera rendidas. Cursado con excursiones de campo obligatorias.
Docentes:
Dr. Alfredo GRAU, Profesor Asociado
Lic. Alberto SLANIS, Profesor Adjunto
Dra. Alejandra M. B. KORTSARZ, Jefa de Trabajos Prácticos
Dra. María Victoria. COLL ARÁOZ, Auxiliar docente graduada
Dra. Priscila Ana POWELL, Auxiliar docente graduada.
Dra. María Cristina Perea, Jefe de Trabajos Prácticos
Mg. Silvia Gómez Romero, Jefe de Trabajos Prácticos
Dr. Sergio Javier Ceballos, Auxiliar docente graduado
Lic. Mayra Piccinetti, Auxiliar docente graduada
Lic. Vanina Reartez, Auxiliar docente graduada
Contacto: priscilaapowell@csnat.unt.edu.ar

 

 


DISEÑO DE ESTUDIOS DE CAMPO
Dictado de la materia de Especialidad: Diseño de Estudios de Campo, de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán.
Modalidad: presencial
Lugar: Facultad de Ciencias Naturales e IML
Fecha: primer o segundo cuatrimestre
Requisitos: tener cursado Ecología General y Ecología del Paisaje
Docentes:
Dra. Sofía MARINARO, (IER, UNT-CONICET)
Dra. M. Gabriela NUÑEZ MONTELLANO (IER, UNT-CONICET)
Dra. María Elisa FANJUL (FUNDACION MIGUEL LILLO; FCN-IML)
Lic. Ainhoa CORMEZANA MENDEZ (FCN-IML)
Contacto:
ver nuestra fan page