En esta presentación, Chilo Grau analizará los cambios en la producción científica de Argentina desde 1996 hasta 2020, destacando el descenso del país del primer al cuarto lugar en publicaciones científicas por millón de habitantes dentro de América Latina. La evolución se evidencia claramente en la gráfica que acompaña la charla, donde se observa que, mientras países como Chile y Brasil aumentaron sostenidamente su productividad científica relativa, Argentina mantuvo un crecimiento más moderado y fue superada por varios de sus pares regionales.
Este retroceso relativo ocurrió en paralelo con una expansión significativa del sistema científico argentino en términos de número de investigadores y presupuesto público, lo que plantea interrogantes sobre la eficacia del modelo de desarrollo científico adoptado. La charla propondrá discutir las implicancias de este proceso en relación con el papel de la ciencia en el desarrollo nacional y regional, considerando datos históricos, indicadores bibliométricos y marcos de análisis institucional.
La actividad es abierta y se desarrollará en la sede del Instituto de Ecología Regional (IER), en Horco Molle. No requiere inscripción previa.