Este ranking se basa en el D-index (Discipline H-index), un indicador bibliométrico que mide objetivamente el impacto de la producción científica considerando publicaciones y citas dentro de la disciplina evaluada. La metodología se fundamenta en datos de fuentes como OpenAlex y CrossRef, con métricas actualizadas al 21 de noviembre de 2023.
El Dr. Grau desarrolla investigaciones sobre la dinámica territorial en América Latina en el contexto de la modernización socioeconómica, incluyendo urbanización, globalización y teleacoples con regiones distantes. Su trabajo ha abordado la interacción entre dinámica de bosques, cambio climático, disturbios e invasión de especies exóticas, integrando perspectivas de la geografía, la agronomía y la ecología. Además, es “fellow” del Global Land Programme, red internacional dedicada al estudio de los cambios en el uso del suelo y sus implicancias socioambientales; es Profesor de Ecología del Paisaje en la UNT y colabora con el Municipio de Yerba Buena en temas ambientales
Este reconocimiento refleja la relevancia de las investigaciones llevadas adelante en el Instituto de Ecología Regional (IER, CONICET-UNT) y su contribución al avance del conocimiento ecológico y territorial en el contexto de los cambios ambientales globales.
Felicitamos al Dr. Ricardo Grau por este merecido reconocimiento, que destaca su trayectoria y compromiso con la investigación científica. Su trabajo continúa siendo una referencia fundamental en el estudio de la ecología y la sostenibilidad.