IER
ES
  • HOME
  • INSTITUTIONAL
    • INSTITUTIONAL
    • ACHIEVEMENTS
    • HOUSING COMPLEX HORCO MOLLE
    • LOCATION & CONTACT
  • MEMBERS
    • RESEARCHERS
    • POSTDOCTORAL FELLOWS
    • TECHNICIANS
    • ASSOCIATE RESEARCHERS
  • PUBLICATIONS/SERVICES
    • PUBLICATIONS
    • RESEARCH DATA
  • TEACHING
  • ACTIVITIES AND PROJECTS
  • NEWS

Archivo:
ABEJAS

30/05/2025 | News

Abejas en riesgo: cómo moldea su reproducción el ambiente en ecosistemas áridos de Sudamérica ¿Qué condiciona el éxito reproductivo de las abejas? Una historia de clima, parásitos y floración
Las abejas silvestres cumplen un rol fundamental en los ecosistemas como polinizadoras de plantas silvestres y cultivadas. En un momento crítico para la biodiversidad, un nuevo estudio liderado por Adriana Aranda-Rickert (CRILAR), con participación de investigadores del Instituto de Ecología Regional (IER-CONICET/UNT), entre ellos Franco...

20/05/2025 | News

Abejas bajo la lupa: Te contamos cuáles son nuestras investigaciones
Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas para reconocer su papel crucial en la polinización de cultivos y la conservación de la biodiversidad. En esta fecha, la investigadora Natacha Chacoff y su equipo de becarios del CONICET, tesinistas de grado y personal técnico, muestran diferentes estudios que están desarrollando que...

05/03/2025 | News

Conservar los bosques y manejar las aplicaciones de pesticidas podrían mantener la salud de abejas de miel en cultivos de soja
Este estudio investiga el impacto del cultivo de soja en la salud de las abejas en la región del Chaco de Argentina, una importante zona agrícola. Las abejas son polinizadores cruciales tanto para los ecosistemas naturales como para los cultivos, pero son muy sensibles a los cambios ambientales y las prácticas agrícolas. Los investigadores...

29/01/2025 | News

La bióloga tucumana que revela el rol crucial de los polinizadores en la agricultura
Lejos de los estereotipos del científico de guardapolvo blanco en laboratorios asépticos, Natacha Chacoff, doctora en Biología e investigadora del Instituto de Ecología Regional (IER) del CONICET, prefiere el contacto directo con la naturaleza. "No soy del guardapolvo. Soy del campo y del laboratorio de la computadora", afirma con una...

22/11/2024 | News

Nueva publicación que muestra la contribución de la polinización en la producción.
https://noasur.conicet.gov.ar/las-abejas-y-su-arte-de-polinizar-para-el-crecimiento-de-la-produccion-nacional-de-citricos/    

30/09/2024 | Scientific promotion

Visita de expertos del Museo de La Plata enriquece la identificación de abejas en el IER
Nuestra colaboración se enmarca en una serie de proyectos que investigan la diversidad de insectos polinizadores tanto en ambientes de yungas, como chaqueños y de monte. Durante su estadía, los doctores Lucía y Álvarez revisaron y corroboraron identidades de las abejas en la colección entomológica de referencia del IER, a cargo de Carolina...

20/05/2024 | News

Abejas y otras especies de polinizadores en su día
Existen más de 20.000 especies conocidas de abejas (Hymenoptera, Anthophila) de las cuales en la Argentina, se han reconocido más de 1.100 especies silvestres y al menos siete especies exóticas que fueron introducidas accidentalmente o en algunos casos como polinizadores para ciertos cultivos. Las abejas se alimentan de néctar de las flores...

05/04/2024 | News

Maximizando la Producción de Arándanos: Umbrales Óptimos de Polinización
Un nuevo estudio publicado en el Instituto de Ecología Regional (IER) ofrece información clave sobre la gestión de la polinización para aumentar la producción de arándanos. Mediante experimentos y datos observacionales, los investigadores identificaron umbrales óptimos de deposición de polen en los estigmas de las flores que resultan en un...

07/02/2024 | News

Estudio  sobre las Relaciones entre las Congregaciones de Zánganos y el Campo Magnético Terrestre.
Este estudio se centra en examinar la posible asociación entre las congregaciones de zánganos y el campo magnético terrestre. A través del uso de tecnología móvil y dispositivos especializados, se analizan minuciosamente las áreas donde estos insectos se reúnen y las que no en esta región de Tucumán. Los resultados de esta investigación...

08/09/2023 | News

Gestión sustentable de la apicultura
El pasado 4 al 6 de septiembre de 2023 tuvo lugar el curso a cargo de los Dres. Verónica N. Albarracín (FAZYV-UNT), Alberto Galindo (IER), Carlos Molineri (IBN) y María Buendía Abad (Inst. Reg. de Investigación y Des. Agroalimentario y Forestal - Madrid España). Con más de 12 estudiantes presenciales y virtuales se trataron temas de...

Navegador de artículos

1 2 3 next
  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • LeChasquier Boletin Digital

CONICET contents are licensed under Creative Commons Recognition 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

HOME

INSTITUTIONAL

  • INSTITUTIONAL
  • ACHIEVEMENTS
  • HOUSING COMPLEX HORCO MOLLE
  • LOCATION & CONTACT

MEMBERS

  • RESEARCHERS
  • POSTDOCTORAL FELLOWS
  • TECHNICIANS
  • ASSOCIATE RESEARCHERS

PUBLICATIONS/SERVICES

  • PUBLICATIONS
  • RESEARCH DATA

TEACHING

ACTIVITIES AND PROJECTS

NEWS

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
Tel: +54 381 4859120 ier@csnat.unt.edu.ar