IER
ES
  • HOME
  • INSTITUTIONAL
    • INSTITUTIONAL
    • ACHIEVEMENTS
    • HOUSING COMPLEX HORCO MOLLE
    • LOCATION & CONTACT
  • MEMBERS
    • RESEARCHERS
    • POSTDOCTORAL FELLOWS
    • TECHNICIANS
    • ASSOCIATE RESEARCHERS
  • PUBLICATIONS/SERVICES
    • PUBLICATIONS
    • RESEARCH DATA
  • TEACHING
  • ACTIVITIES AND PROJECTS
  • NEWS

Archivo:
PARCELAS PERMANENTES

05/05/2022 | News

Sobre los datos forestales justos y abiertos
La demanda de conocimiento sobre los bosques está en aumento en todo el mundo. La información sobre cómo está cambiando el carbono y la biodiversidad de los bosques tropicales y subtropicales es muy valiosa y diferentes actores (científicos, gobiernos, ONGs, etc.) desean utilizarlos. Existe una opinión generalizada que para conseguir mejores...

30/04/2022 | Scientific promotion

Dinámica de las yungas en los últimos 30 años en respuesta a cambios en el clima, historia de uso del suelo e invasión por especies exóticas
Fuente de Financiamiento: CONICET (PIP 2022-2024) Resumen: Los bosques montanos subtropicales del noroeste de Argentina o Yungas están experimentando cambios en su estructura y composición de especies en respuesta a cambios ambientales globales. Los cambios en el clima y en el uso del suelo son los principales componentes de estos cambios que...

25/04/2022 | News

Oportunidad de Tesina de Grado
Las posibilidades de temas pueden ser amplias en función del interés de cada estudiante. Utilizando la base de datos de parcelas permanentes del IER (https://ier.conicet.gov.ar/red-subtropical-de-parcelas-permanentes-redspp/), es posible enfocar el estudio en el análisis de los cambios en la composición florística y diversidad de especies,...

29/11/2021 | News

Participación desde el IER en la Red de Bosques Andinos
  La Red de Bosques Andinos (RBA) se creó en el 2012 con el fin de generar conocimientos sobre la ecología de los bosques andinos a través del trabajo colaborativo de sus miembros, el intercambio, sistematización y síntesis de la información, el fortalecimiento de capacidades para la investigación, y la articulación a procesos de...

10/08/2020 | News

Curso Virtual de Ecología de Bosques
  Con énfasis en los sistemas de parcelas permanentes, como metodología para estudiar los bosques, se propone un curso teórico-práctico donde el uso de una base de datos de parcelas permanentes de monitoreo forestal, medidas desde 1991, sea la herramienta para que los participantes del curso adquieran entrenamiento en el planteo y...

30/06/2020 | Scientific promotion

Proyecto GLORIA (Iniciativa para la Investigación y el Seguimiento Global de los Ambientes Alpinos)
  Fuentes de Financiamiento: CONICET, FONCYT, ALARM (Assesing Large Scale RIsks for Biodiversity with tested methods), COSUDE (Agencia Suiza), CONDESAN (Consorcio para el desarrollo sostenible de los andes), NSG (National Geographic Soc.). Fecha de ejecución: desde febrero de 2006 Investigadores Responsables: Julieta Carilla,...

30/06/2020 | Scientific promotion

Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP)
FUENTES DE FINANCIAMIENTO: FONCYT, CONICET, UNT, National Science Foundation (NSF), ReForLan (Comunidad Europea), COSUDE (Agencia Suiza), CONDESAN (Consorcio para el Desarrollo Sostenible de los Andes), Fundación ProYungas. FECHA DE EJECUCIÓN: Fue creada en 2003. INVESTIGADORES RESPONSABLES:  Ricardo Grau, Agustina Malizia, Cecilia...

11/06/2020 | News

Estructura del bosque y diversidad de especies en los bosques Andinos: Resultados de una red de parcelas a gran escala
  Cecilia Blundo (Investigadora Asistente CONICET) Resumen: Las iniciativas actuales para estudiar los bosques en escalas continentales o globales todavía tienen brechas geográficas importantes, particularmente en regiones como los Andes tropicales y subtropicales. En un estudio reciente, utilizamos la base de datos de la Red de...

09/05/2017 | News

Determinación de parámetros para el manejo forestal sostenible de las Yungas
  Investigadores Responsables: Lucio Malizia, Agustina Malizia y Cecilia Blundo. Fuente de Financiamiento:FONCyT (Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica) y Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva. Determinación de parámetros de estructura, demografía y degradación para el manejo forestal...

15/03/2017 | Scientific promotion

Cambio climático, cambio de uso de la tierra e invasión por especies exóticas: consecuencias sobre la dinámica de la vegetación y la biodiversidad en bosques andinos subtropicales
[caption id="attachment_3188" align="aligncenter" width="584"] Amazona tucumana comiendo frutos de Ligustrum lucidum[/caption] Investigador responsable: Agustina Malizia. Fuente de Financiamiento: Cooperación Internacional CONICET. Resumen El objetivo general de esta propuesta es evaluar los efectos del cambio...

Navegador de artículos

before 1 2 3 next
  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • LeChasquier Boletin Digital

CONICET contents are licensed under Creative Commons Recognition 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

HOME

INSTITUTIONAL

  • INSTITUTIONAL
  • ACHIEVEMENTS
  • HOUSING COMPLEX HORCO MOLLE
  • LOCATION & CONTACT

MEMBERS

  • RESEARCHERS
  • POSTDOCTORAL FELLOWS
  • TECHNICIANS
  • ASSOCIATE RESEARCHERS

PUBLICATIONS/SERVICES

  • PUBLICATIONS
  • RESEARCH DATA

TEACHING

ACTIVITIES AND PROJECTS

NEWS

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
Tel: +54 381 4859120 ier@csnat.unt.edu.ar