IER
ES
  • HOME
  • INSTITUTIONAL
    • INSTITUTIONAL
    • ACHIEVEMENTS
    • HOUSING COMPLEX HORCO MOLLE
    • LOCATION & CONTACT
  • MEMBERS
    • RESEARCHERS
    • POSTDOCTORAL FELLOWS
    • TECHNICIANS
    • ASSOCIATE RESEARCHERS
  • PUBLICATIONS/SERVICES
    • PUBLICATIONS
    • RESEARCH DATA
  • TEACHING
  • ACTIVITIES AND PROJECTS
  • NEWS

Archivo:
MONITOREO A LARGO PLAZO

01/07/2025 | News

Dinámica de Bosques y Cambio Global: Resultados de 30 Años de Monitoreo en las Yungas
Para analizar estos cambios en el tiempo es necesario llevar a cabo un seguimiento de los bosques. Con este objetivo, el Instituto de Ecología Regional en conjunto con la Fundación ProYungas y la Universidad Nacional de Jujuy establecieron una red de parcelas permanentes en las Yungas...

01/07/2024 | News

A un año de la consolidación de la Red de Observatorios Socioecológicos Andinos (ROSA)
ROSA es una red de cooperación Sur-Sur que busca integrar diferentes iniciativas de monitoreo socioecológico en observatorios con el fin de generar información para la gestión del territorio. ROSA se constituyó a través de un proceso participativo con referentes de los socioecosistemas andinos en diversas instancias de discusión virtuales y...

02/06/2022 | News

RAPP Red Argentina de Parcelas Permanentes de Bosques Nativos para promover colaboraciones científicas en estudios de largo plazo
Resumen: En este artículo publicado en Ecología Austral realizamos la presentación de la Red Argentina de Parcelas de Bosques Nativos (RAPP) formada por más de 40 participantes de 21 instituciones y organizaciones del país. Los miembros del IER que participan de este artículo son: Sergio Javier Ceballos, Cecilia Blundo, Agustina Malizia,...

16/05/2022 | News

Cambios en el clima y uso de la tierra como forzantes de cambios en los ecosistemas montañosos en la cuenca del río Lules, Tucumán: consecuencias sobre la vegetación y los servicios ecosistémicos, incluyendo enfermedades vectoriales
Fuente de financiamiento: FONCYT Resumen: El cambio climático y el cambio de uso del suelo son los principales componentes del cambio ambiental global que influye sobre los ecosistemas naturales y las poblaciones humanas. Los ecosistemas de montaña cumplen un papel fundamental brindando servicios ecosistémicos; protegiendo cuencas,...

05/05/2022 | News

Sobre los datos forestales justos y abiertos
La demanda de conocimiento sobre los bosques está en aumento en todo el mundo. La información sobre cómo está cambiando el carbono y la biodiversidad de los bosques tropicales y subtropicales es muy valiosa y diferentes actores (científicos, gobiernos, ONGs, etc.) desean utilizarlos. Existe una opinión generalizada que para conseguir mejores...

29/11/2021 | News

Participación desde el IER en la Red de Bosques Andinos
  La Red de Bosques Andinos (RBA) se creó en el 2012 con el fin de generar conocimientos sobre la ecología de los bosques andinos a través del trabajo colaborativo de sus miembros, el intercambio, sistematización y síntesis de la información, el fortalecimiento de capacidades para la investigación, y la articulación a procesos de...

21/04/2021 | News

Bosques andinos como grandes sumideros de carbono
https://www.conicet.gov.ar/bosques-andinos-como-grandes-sumideros-de-carbono/  

30/06/2020 | Scientific promotion

Proyecto GLORIA (Iniciativa para la Investigación y el Seguimiento Global de los Ambientes Alpinos)
  Fuentes de Financiamiento: CONICET, FONCYT, ALARM (Assesing Large Scale RIsks for Biodiversity with tested methods), COSUDE (Agencia Suiza), CONDESAN (Consorcio para el desarrollo sostenible de los andes), NSG (National Geographic Soc.). Fecha de ejecución: desde febrero de 2006 Investigadores Responsables: Julieta Carilla,...

30/06/2020 | Scientific promotion

Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP)
FUENTES DE FINANCIAMIENTO: FONCYT, CONICET, UNT, National Science Foundation (NSF), ReForLan (Comunidad Europea), COSUDE (Agencia Suiza), CONDESAN (Consorcio para el Desarrollo Sostenible de los Andes), Fundación ProYungas. FECHA DE EJECUCIÓN: Fue creada en 2003. INVESTIGADORES RESPONSABLES:  Ricardo Grau, Agustina Malizia, Cecilia...

  • facebook
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • LeChasquier Boletin Digital

CONICET contents are licensed under Creative Commons Recognition 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

HOME

INSTITUTIONAL

  • INSTITUTIONAL
  • ACHIEVEMENTS
  • HOUSING COMPLEX HORCO MOLLE
  • LOCATION & CONTACT

MEMBERS

  • RESEARCHERS
  • POSTDOCTORAL FELLOWS
  • TECHNICIANS
  • ASSOCIATE RESEARCHERS

PUBLICATIONS/SERVICES

  • PUBLICATIONS
  • RESEARCH DATA

TEACHING

ACTIVITIES AND PROJECTS

NEWS

IER (UNT - CONICET)

Edificio las Cúpulas, Residencia Universitaria de Horco Molle, Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
Tel: +54 381 4859120 ier@csnat.unt.edu.ar