Ensayo con collares protectores para proteger al ganado
En este trabajo, presentamos un marco participativo de cuatro etapas, con métodos sugeridos, para abordar los impactos de la fauna sobre las personas y los conflictos emergentes.
Aplicamos el enfoque al caso de la depredación de ganado menor por pumas en una comunidad del Chaco salteño. Mediante un ejercicio de priorización, los/las participantes seleccionaron collares protectores para el ganado menor como intervención. Los evaluamos con un ensayo controlado aleatorizado, que mostró que los animales sin collar fueron 10 veces más depredados. Luego de su implementación en la mayor parte del ganado menor de las familias que participaron, los ataques se redujeron a la mitad respecto a la etapa de prueba.
Nuestro trabajo ilustra cómo la combinación de conocimientos diversos permite comprender mejor los conflictos y analizar en profundidad los factores socioecológicos que los originan, como punto de partida para proponer soluciones efectivas, legítimas y adaptadas al contexto.
Además de probar la eficacia de los collares protectores en este caso puntual, el marco que proponemos puede adaptarse a otros contextos y contribuir a mitigar conflictos derivados de las interacciones entre personas y fauna en otras regiones.
